viernes, 30 de marzo de 2012

Más crónicas de la Marató BCN

CRÓNICA MARATÓ BCN POR ALBERTO RODRÍGUEZ MATA 3h25'25":

Zurich Marató de Barcelona 2012
El Reto 3:30

Me disponía a terminar mi crónica sobre la maratón, y antes de terminarla, he leído las crónicas de Joan, Dani i Xavi, las tres bonitas, graciosas y emotivas. Pero una de ellas era casi calcada a la mía, y casualmente finalizada casi en el mismo tiempo, si Joan me has ganado, pero tu carrera y la mía son idénticas o muy parecidas, creo incluso que las sensaciones van muy a la par. Y por no aburrir a los lectores, prefiero decir algunas diferencias. Yo en vez de encontrarme con Josef Ajram me encontré con otro crack Alberto L, y me dispuse a hacer la maratón entera a su lado jajaja! “Como el me lo explicaba no parecía tanto, llevar un ritmo bueno hasta el km 27/28 y luego apretar dos, tres o cuatro puntos más para acabar en menos de 3h10”.

Y  lo decía en serio el tío, y aun así decidí ir con el. Empezamos muy bien, quizás un poco lentos pero aumentando km a km. Pasamos a Dani y luego a Miguel, “igual vamos algo rápido, pienso pero no lo digo”. Como dice Joan sagrada familia genial, el apoyo de los nuestros da más alas que un red bull! Todo va más o menos bien... y mi calvario empieza un poco antes que el de Joan, en el km27 cuando Alberto L se me empieza a escapar, todo por que decidí frenar a coger un plátano, bueno ni eso medio plátano, pues ya no lo pude alcanzar, y desde ese momento solo quedaba sufrir y luchar. El ser bajito hace que a la afición aveces le cueste verme, pero me vieron y animaron, gracias! 

Por suerte para mi el Sr. Roca no se me presento durante la carrera, “pero si a 10min de empezar cuando todo el mundo se metía en su correspondiente cajón, yo me metía en el mio, era pequeño, mal oliente, tenia puerta y una cola inmensa para entrar!!!”. Ya en el arco de triunfo solo deseaba encontrar alguien que me dijera vamos campeón, o solo vamos, o corre un poco más que parece que vayas andando, lo que fuese que me animara, y allí estaban Carol y Silvia para animarme... pero... no las vi, ni me vieron! Buff que duro!!! Pero mira a escasos metros me encontré a Miriam, Delia y Carlos, me animan mucho, incluso Carlos corre unos metros conmigo y se me activan las piernas como por inercia, y me cuenta un chiste, Joan lo tienes a 1min y pico jajaja! Como si esta a tres segundos, dime a cuanto esta la meta!!! Bueno como dice Joan los 7km últimos son muy duros y mi Garmin también lo refleja así. Pero los hacemos como se puede, sin abandonar, sin dejar de trotar, por orgullo, por fuerza, por la afición,  bueno y por que luego tenia barbacoa y tenia que llegar a la hora! Y por lo contrario que Joan, me emocione en la recta final y al entrar en meta viendo que lograba bajar de 3:30. Creo que lo podría haber hecho mejor, quizás ser más conservador, o entrenando un poco más verdad Carlos, pero creo que estoy contento y el año que viene... bajar de las 3horas quizás! Jajaja!

Por cierto rebaje mi anterior marca del año pasado en 22minutos!!! “New Record personal” .
Felicidades a todos mis compañeros, los que quedaron delante y los que llegaron después, sois unos cracks! Igual que la afición, Gracias de verdad!!! y propongo que alguien de la afición de su particular visión de la maratón en una crónica, vosotros nos visteis a todos o casi todos y podréis dar una visión más global, a parte de narrar vuestra particular maratón, entre andenes de metros, y calles no valladas ni señalizadas con km, de Barcelona.

Joan que dices? Ironman o Ultraman?


CRÓNICA MARATÓ BCN POR MIGUEL A. SÁNCHEZ 3h29'24":

RELATO DE UN COMPÁS
10 de octubre del 2006.(40 años) 1,73 90kilos de peso
Después de una media vida divertida pero luchando con la balanza
Llega un día (el de antes referido) que me pongo ha hacer bondad de la buena.
Mario (buen amigo)me dice que sin hacer deporte es mucho más difícil.
Me pongo las pilas y empiezo a subir la montaña detrás de mi casa.
!!Dios!! Tengo que andar a los pocos metros,yo con mi chandal del decatlhon
y mis bambas notefixis no aguanto nada,sigo andando llego arriba trotando estoy agotado,bajo corriendo. Pasan unos meses y he bajado kilos,me voy animando, la gente me ve mejor, sigo bajando peso y empiezo con las primeras cursas.
11-09-2007 Cursa de Viladecans la hago con Mario,48´50´´ es un triunfo
A partir de ahí,sigo saliendo a correr, he adelgazado 16 kilos,estoy contento y se me ha metido un demonio, un demonio que me hace sentirme mejor.

Cursas 10 km,medias maratones,triatlones ,etc
26-03-2012 Maratón de Barcelona. Me he propuesto 3h30´la gente desconfía, pero era mi meta (3h40´también esta bien). Carlos me hace un plan de entreno,la primera semana me cuesta mucho estoy roto,me duermo en las esquinas,la segunda semana estoy mejor, la tercera mucho mejor,hasta la sexta que me veo muchísimo mejor.

Comienza el día D y me pongo a correr(pim,pam,pim,pam) a ritmo de mi compás
Voy a 4´55", voy con tiempo, me tiene que llegar un señor con un mazo, pero yo no lo noto. Sigo con lo mío (pim,pam,pim,pam) no subo el tiempo,no hago caso de los que me pasan. Voy a lo mío (pim,pam,pim,pam) voy pasando km hasta que llego a los 39,ahí me llega el bajón pero no estoy dispuesto a darme por vencido, era mi reto,mi sueño y mis dudas de difuminan.

Llego a meta !subidón! el tiempo más que sobrado,pero eso es lo de menos. La alegría por lo que he conseguido sólo lo sabe mi mujer,mis amigos y yo. Después de 4 años me siento cojonudo. Y al medio día me pego una buena barbacoa,cava y dos gin tonics (en la vida hay tiempo para todo).

El domingo por la noche,me meto en la cama orgulloso de hoy y de estos 4 años
con ampollas,con dolores,pero más ancho que la amplada de mi cama.
                                     
                              Miguel Angel Sanchez Chía
                                                   
                                                     3h 29m 24s

martes, 27 de marzo de 2012

Crónicas de la MARATÓ

Este domingo 25 de marzo, en Barcelona se celebró, la que ya es una de las carreras europeas más importante, la Maratón. Con casi 20.000 corredores, todo un espectáculo no solo por los runners, sino por la organización con muchos puntos de animación y felicitar a la gente que se volcó a animar a los corredores. Nuestros 11 valientes hicieron un carrerón, por ello hay que felicitarlos doblemente, una por acabar y la segunda por sus marcas. Sois muy grandes.

Como hicimos en Valencia LD, hubo porra pero ni por asomo nos acercamos ya que en esta ocasión reventaron los pronósticos Javi Duro y Marc Calvè. Así fueron los resultados:

  1. Javi Duro                3h03'56
  2. Carles Redondo      3h06'49"
  3. Joan Pañella           3h23'51"
  4. Marc Clavè              3h24'00"
  5. Alberto Rodríguez   3h25'25"
  6. Miguel A. Sánchez  3h29'24"
  7. David Suñé              3h32'55"
  8. Antonio Tribaldos   3h56'14"
  9. Xavi Garcia             3h58'41"
  10. Dani Rodríguez       3h58'59"
  11. Dani Aznar              4h02'22"
Además hay que contar con la participación de Carlos Peral el cuñao de Joan con un tiempo de 3h04'24", y eso que tuvo que pararse a "descargar", y de Alberto Lorente con 3h08'23".

No quiero olvidarme de Pablo Iglesias, que estaba apuntado y que tras su accidente en el Duatló de Igualada, aún no esta del todo recuperado de su pie. Así que un fuerte abrazo seguro que el año que viene estas en esa línea de salida. Ánimo grande!!

En esta ocasión quiero que sean los protagonistas los que hagan sus crónicas, y expongan sus vivencias, así pueden ayudar a aquellos que quieran afrontar más adelante con este reto, o para otros sueños aún más difíciles. Enhorabuena chicos por la experiencia, ahora a por el IRONMAN.....



CRÓNICA MARATÓ POR JOAN PAÑELLA 3h23'51":
 "La Maratón”, antes de narrar la carrera quería explicar dos sensaciones que me rondaban la cabeza antes de empezar la carrera.

Por un lado sabia que la Maratón no era un objetivo este año y que me había inscrito por el contagio de las ganas del resto de gente del Club, por que mi primera maratón la había hecho en Madrid y eso no puede ser!!! y por mi cuñado Carlos, y además después de Valencia sabia que no había hecho limpio y venia con algunas molestias en los cuádriceps que en los últimos entrenos se habían hecho notar.

Por otro lado me daba miedo como había planteado la Maratón, el año pasado hacer la Maratón de Madrid, fue quizá el mayor reto de mi vida deportiva y solo un año después me lo estaba planteando como otra carrera más, una simple carrera de 42km, que iluso.

De todos modos sabia que yo podía, que por muchos dolores y poca preparación especifica, saldría a por todas, y esta mañana a las 6:00 a.m. ya estaba despierto, quizá cometiendo el primer error de la mañana, modificar ligeramente mi desayuno, cosa que luego pagaría.

A las 8:00 en la torre de la izquierda, bueno la de la izquierda dependiendo de cómo se mire, mirando la fuente, pero que fuente la de Montjuic o la de la Plaza España, jaja. Foto de rigor y cada uno hacia su cajón.

Empieza la carrera, plan de carrera: Tirar a 4:37, a por el sub 3:15, no muy realista
pero como digo hay que probar en esta vida y yo soy una persona que confío mucho en mi mismo. Nada mas empezar me pongo a correr con Josef Ajram, y le acompaño hasta el km 8 o 9, luego decido tirar un poquito más.

Pasamos de nuevo por Plaza España y cogemos Gran Vía, y cuando llegamos a Paseo de Gracia, primera parada de mis fans particulares, Sara y su hermana me esperaban, unas fotillos y para adelante con las pilas cargadas.

Los quilómetros pasan volando y me encuentro genial, 2’ por debajo de mi objetivo, km 12, 15, 20, todo va según lo planeado.

Como km especial diría que ha sido el que pasaba justo por la Sagrada Familia, me encontraba genial, y el hecho de escuchar mi nombre tantas veces gracias a las incansables Carol y Silvia y por otro lado Miriam, Dèlia y Carlos, me dieron un gran empujón hasta el 21.

Paso la media maratón en 1:36:04, a 1’30 por debajo de mi objetivo. Todo sigue igual, nada de dolores y muy bien, del 22 al 28 se hacen largos, ya que creo que son los menos importantes, ya has pasado el ecuador, pero estas deseando llegar al 30 para ver como estás realmente y ya luego del 35 al 42 solo queda sufrir.

Llegamos a Diagonal, y de nuevo todos estaban allí Sara, May (su hermana), y todos los del Club, 28, 29 y 30, justo en ese km me adelanta Alberto Lorente, y me pregunta que por donde andaba Carles, jaja. Se le ve fuerte y tira, yo sigo a mi ritmo. Km 32 ya sólo quedan 10, y aquí empieza mi calvario, muscularmente empiezan los dolores en el mismo sitio, cuádriceps derecho, pero me dejan correr, sabia que podía llegar este dolor, y en gran medida me alegro que llegará en el 32 y no antes, pero lo que no esperaba es que el S. Roca llamara la puerta. Justo en 32,5, paso un lavabos y aun no se porque pero no paro, y pienso que no voy a llegar al siguiente, pero finalmente como un espejismo sobre el 34km veo dos lavabos justo cuando cruzamos la ronda litoral, me meto en el primero y paso 2 o 3 minutos allí dentro, sólo me ha faltado leer el periódico. Muscularmente estaba empezando a dolerme mucho y pienso que la parada me iría bien, pero el tiempo perdido no lo recuperaré.

Salgo del lavabo después de que otro chico aporreara la puerta, en una situación más dramática que la mía, en ese tiempo el globito de las 3h15 me ha adelantado, pero bueno el tiempo de la parada en Can Roca y el fuerte dolor me hacen pensar que no importa, primera batalla perdida, ahora sólo queda acabar, que ya es mucho.

Después de unos 35km geniales, disfrutando y pasándomelo bien como en pocas ocasiones lo había hecho corriendo, sintiendo que podía, que estaba muy bien, luego han venido los 7km más duros de mi vida deportiva, pensado en la retirada, en andar, en pararme, el dolor sólo iba a más y se empezaba a juntar con el resto de dolores típicos de esas alturas de la carrera.

Pero como siempre en el Arco del Triunfo otra vez “Los Incondicionales”, allí esperando nuestro paso, pero mi estado no es el de la última vez, pocas ganas de fotos, Carlos se pone a mi lado y corre conmigo unos 150 metros, aquí es cuando te das cuenta que correr con alguien es genial, por un momento me olvido del dolor.

Llegamos al Paral-lel, y la plaza España se ve en el horizonte, pero nunca llega, se me han hecho eternos esos 2,5km. Como dato numérico puedo decir que viendo mi Garmin, los primeros 35km, he ido por debajo de 4’38, pero después de la visita al Roca, de 5’30 no he bajado, perdiendo 1’ por km.

Pero como todo en la vida al final pasa, y la ansiada Plaza España llega, últimos metros y recta final. No veo a nadie, sólo tengo ganas de llegar y cruzar la meta, el sufrimiento se ha acabado, por fin hemos llegado!!!.

Valencia ha dejado su huella, el Sr del Mazo le ha ayudado y el Sr Roca me ha rematado.

Pero al final lo más importante ha sido Finalizar, y todo el dolor y los tiempos al final quedan a tras y se olvidan con el paso de los días.

Enlazando el inicio con el final, solo hay una cosa que me ha preocupado, y es que cuando he llegado no he sentido nada, solo ganas de llegar, el año pasado con un tiempo peor me emocione al llegar, en Valencia, también, incluso alguna lagrimilla salto, jaja.

Lo peor de todo es que se que esto sólo tiene un remedio y es hacer un Ironman, yaaa!! Chicos Florianopolis NOS ESPERA!!!!

CRÓNICA MARATÓ POR XAVVI GARCIA3h58'41":

SORTIDA: Vaig començar força nerviós…va sonar la botzina pero vaig trigar 15 min a sortir de la quantitat de gent q hi havia (gent insana tota). Ho duia tot preparat: mp3, gels energètics,…als 500 m havia quedat amb un company de feina q m´acompanyava els 1ers kms pero de sobte em comencen a caure els gels a terra,…m´atabalo i no veig al colega. Penso, bueno, doncs a correr… KM 10: m´estic pixant  o no? m´estic pixant  o no? m´estic pixant  o no? Son els nervis….pos ahí voy, a carretera de sants…pixada al canto…Em relaxo i ja torno a ser jo. Agafo el meu ritme que ja no deixaré fins al final
 KM 17: sagrada familia i…la tuna de farmacia!!! (jo soc farmaceutic i us aseguro que son uns vividors)….aixo es un punt d´animació? O es per desmoralitzar-te??
Km26: enfilo cap a la torre agbar, on s´estreta el camí, hi ha molta gent animant…pero les temperatures ja fan que necessitis aigua cada cop mes sovint
KM 21: meridiana, la part mes lletja, el calor comença a apretar i la pujadeta ratlla una mica, sobretot pq veus a gent que va de baixada…arribo al km 21+98m (la mitja marató) i en el mp3, per casualitat, m´està sonant la cançó “half way” de black eyed peas…es una senyal…tira que ja vas de tornadaKM24: sense esperar-m´ho em trobo la family, la meva dona, la meva filla… aplaudint pq veu q tothom aplaudeix i ella es vol unir a la festa…subidón! Vaig molt bé, em sento optimista.
Km 30: Se m´unexien dos amics per correr fins al final amb mi. Que frescos que van els tios! Amb ganes de fer xistes…Enfilem ronda litoral per la platja on veig els primers corredors aturats estirant amb rampes i marejats….jo vaig bé…porto el mateix ritme de fa molts kms i ja començo a pensar en el moment de creuar la meta
 Km37: cares conegudes: Carlos, Delia, gracies pels anims…me acuerdo de tu frase carlos: “tienes muy buena cara”…m´anima…ja estic convençut que arribo…està fet…
 Km 40….paralel…fa pujada pero m´es igual…faré una marató…és increible…el 1r dia que la meva dona em va proposar “¿pq no sortim a correr junts?” i li vaig dir “ ui, quin rotllo, no?”…m´ensenyen aquesta imatge i no m´ho crec….
 Km 42: ultima corba, salutació a la familia, els hi envio un petó, puny cap al cel…estic a punt de fer-ho…moment personal molt emotiu
 3h58min…casi com tota la saga del señor de los anillos…
Es una experiencia personal fantastica,…dura pq no només es el dia de la cursa, sino la preparació previa,…i amb una nena petita a casa, és més dificil buscar el temps pero t´omple….val la pena…ho recomano
 CRÓNICA MARATÓ POR DANI RODRÍGUEZ 3h58'59":

La crónica de una carrera nada preparada.
Mi tercera maratón completada y ya puedo decir que ha sido un desastre. Aunque todo apuntaba a ello y, yo era consciente, aún me quedaba algo de esperanza de que saliera como tenía planeado.
Siendo la tercera y con la experiencia de las dos anteriores, tenía la idea de empezar a un ritmo de 4,45 y mantenerlo todo lo posible, o al menos hasta el km 25 y a partir de ahí decidir si mantenerlo o aminorar un pelo (un punto menos) como dicen los buenos del club jejeje.
En las dos anteriores las estrategias fueron diferentes. La primera empecé a un ritmo más fuerte y acabé la maratón casi arrastrándome, aunque obtuve un tiempo final de 3h 39 min. con lo que yo estaba muy satisfecho. La segunda empecé a un ritmo de 5 con la intención de mantenerlo la carrera entera y rebajar uno pocos minutos el tiempo de la anterior, pero ese ritmo solo hizo que aminorar a medida que llegaba los kilómetros más fatídicos ( km 30 en adelante) con lo cual acabé con un tiempo de 3h 50 min.
Para esta tercera maratón, la cual tenía que haber preparado meses antes, llegaba con tan solo una tirada larga previa y encima en unas condiciones pésimas como fue en la triatlón de larga distancia de Valencia, haciendo la media maratón en un tiempo de 1h 57 min. A lo que hay que añadir que hace un mes y medio en la media maratón de Gavá había hecho mi mejor marca hasta el momento con 1h 30min. En las dos últimas semanas tan solo había salido una vez a correr, había pasado un fin de semana con el estomago mal y cinco días de baja con lumbago a causa de las hernias, justo como el año pasado a estas fechas, los mismos dolores que me impidieron hacer esta misma maratón. Con todo, aún tenía fe de poder hacerla con el planteamiento elegido.

Relato de la carrera
Son las 8:30, empieza la carrera y yo sin nervios, es más, tenía la sensación de que no iba a ser un buen día para mí. El ritmo es el que me he marcado y de momento no tengo ninguna sensación extraña, me mantengo a ese ritmo hasta el km 10, pasando en 47min. Pasan algunos minutos cuando oigo a los Albertos que me llaman y entonces no entiendo nada. ¿Cómo puede ser que a estas alturas de la carrera estos dos estén por detrás? Me alcanzan y me sumo a ellos aumentado un poco el ritmo (quizá unos 5min) haciendo que mi ritmo medio se sitúe en 4:40, cosa de la cual me arrepentiría mas tarde. Entre tanto estábamos por la Gran Vía cuando nos damos cuenta que delante está Miguel y lo sobrepasamos rápidamente. Cuando decidí separarme de ellos ya le llevaba algo de ventaja a Miguel. Sin más problemas y aflojando de nuevo el ritmo hasta 4:45 sigo con mi estrategia.

Llegamos a la Sagrada Familia y ahí están animando Silvia y Carol de nuevo como en varios puntos anteriormente y la verdad es que ese ánimo se transforma en energía para seguir corriendo. Tan solo unos metros más abajo, justo en la curva con calle Valencia, están Carlos, Delia y Miriam animando y me alegra mucho que estén allí haciéndolo. Continúo con mi ritmo y llegamos rápidamente a la avenida Meridiana, tan larga como me esperaba, y como Alberto me había comentado. Miro mi GPS y me doy cuenta que está parado, lo activo e intento averiguar cuánto tiempo lleva desactivado. Llevo mucho rato con la sensación de haber bajado ligeramente el ritmo y me sigue marcando 4:45 y es por eso que me doy cuenta que está parado. Pero llega el km 20 y justo allí hay un marcador con el tiempo oficial desde que se dio la salida. Yo pasé justo por la línea cuando marcaba 2:50 y ahora marcaba 1h 38min. Haciendo unos cálculos rápidamente me doy cuenta que mi GPS ha estado parado unos 15min. Me desmoralizo bastante, ya no sé cuál es mi ritmo medio, aunque puedo calcularlo mentalmente teniendo en cuenta en qué minuto paso por el km 20. Al pasar por la media maratón mi tiempo es 1h 41. Pienso que no está mal y continúo intentando mantener el ritmo.

Cuando llegamos a Rambla Prim llevo rato con ganas de mear y decido hacerlo entre dos contenedores tal y como voy viendo a infinidad de corredores hacerlo. Me pongo en marcha de nuevo y me doy cuenta que Miguel me acaba de adelantar, pienso que me puede venir bien tener a alguien que me haga de liebre y lo alcanzo rápidamente para continuar con él. Le comento que ya me noto las piernas muy cansadas y él me anima diciendo que todos estamos igual jejeje. Cuando llegamos a Diagonal Mar viene un avituallamiento, cojo un vaso de Powerade y bebo mientras camino. En estas me doy cuenta que hay unos chicos con réflex que ofrecen a los corredores y decido que me vendría bien en los gemelos. Le pido que me echen y muy amablemente me lo echan haciéndome un ligero masaje. Cuando alzo la vista para ver a Miguel ya me ha sacado una distancia de doscientos a trescientos metros y ya no trato de pillarlo, en mi cabeza hay un cambio de chip y estoy muy negativo y desolado y no puedo llevar un ritmo más rápido de 5 y se me viene todo encima.
Una marea de gente me adelanta y ya no van a parar de adelantarme en lo que queda de carrera. Llegando a las glorias me adelanta Marc y le comento mi estado y él me dice que también está tocado, no recuerdo el que. Doy la vuelta para bajar La diagonal y ahí están Silvia y Carol y yo les digo que voy muy mal, ellas me animan a seguir y así lo hago pero a un ritmo de risa o más bien de pena. Pasa un minuto apenas cuando me acuerdo de que Mara tenía la intención de acompañar a Miguel a partir del km 21 y ya íbamos por el 28 y todavía no se había incorporado y entonces la veo entre el público y le digo “Miguel va por delante” parece que no me cree y se lo vuelvo a decir con insistencia. Pues no me creyó.
Yo esperaba verla adelantarme en breve pero no fue así y continué con mi ritmo penoso hasta llegar a Diagonal Mar y ya no puedo más y tengo que andar. Intento estirar y me da una rampa y pienso “esto está terminado”. Quería que me pasase algo más para poder abandonar y tener una escusa. De verdad que estoy muy desanimado, sigo andando y a ratos trotando y pienso que voy a sufrir demasiado y voy recordando todos los entrenamientos que no he hecho y me siento muy mal, pero también me acuerdo que en algún punto están esperándome y no puedo fallar, así que continuo trotando y a ratos caminando. Se me hace eterno llegar a las torres Mapfre y espero ver a Silvia y Carol allí, pero no están y me desanimo más todavía, continuo con mi paso, me adelantan algunos yayos y alguna yaya también y me rio y me avergüenzo de mi mismo y sigo. Llego al parque zoológico y decido darme algo de libertad que quito la camiseta nueva de tirantes, me bajo la parte de arriba del mono, me coloco de nuevo la camiseta y aprovecho para enseñar brevemente mis abdominagüers. Cuando llego a Arco de triunfo espero verlas allí pero ni rastro de ellas, un poco más adelante veo a Carlos, Delia y Miriam y me sigo alegrando de verlos pero ya no doy para más y no consigo apretar, tan solo continuar igual.

El resto de la carrera fue una tortura y eterna en la que piensas muchas cosas y abandonar fue una de tantas. Pero esta no podía ser mi segundo abandono del año tras la duatlón de Cerdanyola , ya no puedo dejar pasar esos puntos y tengo que llegar a la meta sea como sea. Subo el Paralelo poco a poco sin parar y ya veo el km 40. Queda muy poco y, mirando mi reloj y haciendo los cálculos pertinentes, me doy cuenta que todavía puedo bajar de las 4 horas. Eso no puedo perdonarlo así que decido dar, en el km 41 hasta el final, todo lo que me queda y, misteriosamente sacando fuerzas de yo que sé donde, lo hago a un ritmo de 4 con algo y logro mi objetivo entrando finalmente en 3h 58min 59s.

No veo a nadie conocido y me cuesta mucho mantenerme de pie, mis piernas me duelen a rabiar pero continuo caminando hasta recoger mi maldita medalla, me la cuelga una chica y al momento el cuello me dice: ¿qué tienes ahí colgado que pesa tanto? Y yo con la cabeza rozando el suelo por el peso de la medalla, me la quito y al momento llega Antonio por detrás, ha hecho dos minutos menos que yo. Creo que es su primera maratón y le felicito. Al momento vemos a Silvia y ya puedo tirarme en el césped. Segundos después estaba ella haciéndome un masaje en la pierna dolorosa, de repente Carol también me hace un masaje en la otra pierna. Así me veo tirado en el césped, muerto de dolor y con dos chicas guapas (por supuesto Silvia mucho más) haciéndome un masaje jejeje. En fin, que de momento el Iron Man lo va hacer quien yo sé y una próxima maratón queda lejos.
Gracias por leerme y espero no haberos aburrido con mi bonita experiencia. Un Saludo.



Falta alguno que no se donde andarían...

domingo, 18 de marzo de 2012

Las chicas vuelven al podium!

Efectivamente, nuestras chicas más exitosas del club vuelven a subir al podium, esta vez en un duatlón. Hoy se ha celebrado el I Duatlón popular Cunit (5-20-2.5). Hay que reconocer que hubo poco ambiente duatlético con sólo 71 participantes, pero hay que estar ahí y las marcas conseguidas son muy buenas por no estar federadas. De hecho los 6 que competimos podemos estar tremendamente satisfechos por nuestras carreras y marcas que cada uno con sus handicaps hemos conseguido sacar el máximo rendimiento y hacer muy buenas marcas.

Yo como bien sabéis preparándome para el IM Niza en distancias tan cortas no tengo esa potencia para estas pruebas pero muy contento con mi marca! Miriam debutante en esta disciplina. Iván compitió con la bici  de montaña aunque con ruedas finas pero que eso le privó de hacer un gran resultando en su debut. Fran cargado del isquio consiguió terminar en una prueba de potencia en la que te exige estar en plena forma. Dèlia también debutante de un duatlón. Miguel no vino a competir hizo su preparación para la maratón y animarnos con su hijo Diego. Mara mejorando día a día con su nueva bici...

Pocos participantes pero como siempre un gran nivel, estaban claros los primeros puestos en categoría masculina y la vencedora femenina, pero el resto quedaba muy abierto. Se dio la salida y como siempre los primeros metros son vertiginosos. Los hicimos por el paseo. A través de mi garmin salieron 5,16Km y me salió una media de 4'02"/Km.
  1. Iván    19'14"
  2. Carlos 20'54"
  3. Miriam 22'15"
  4. Dèlia    23'05"
  5. Mara    24'08"
  6. Fran     24'11"
En el segmento de ciclismo eran 5 vueltas a un circuito de - de 4kms (total 19Km) me salió una media de 33.1 Km/h. Circuito rapidísimo aunque con muchos cambios de dirección que no dejó coger un ritmo constante. Este factor favoreció a Iván que su handicap se vio menos perjudicado. Solo había un punto negativo y es que había un badén en que cada vez que pasabas las bicicletas de carbono crujían por todos los lados, en ese mismo punto hubieron alguna que otra caída, pero nada grave. 
  1. Carlos  35'14" (T1 + bike)
  2. Iván      38'31"
  3. Miriam  38'43"
  4. Dèlia     40'11"
  5. Fran      41'38"
  6. Mara     42'49"
Ya sólo quedan los últimos 2,5km donde hay que darlo todo, de nuevo por el paseo lleno de gente, no a vernos sino que iban a pasar un gran día de sol y de calor pero ya que pasábamos por ahí nos estuvieron animando. Cuando estoy finalizando mi carrera  veo a Miriam y Dèlia que lo estaban haciendo realmente bien, 2ª y 3ª en ese momento. Yo no aflojé en ningún momento pq sabía que Iván va por detrás y no da tregua, así que apreté los dientes hasta cruzar la línea de meta. En el garmin me salieron 2.66Km con una media de 3'47"/Km muy contento acabé!
  1. Carlos   10'33"  (T2 + run)
  2. Iván       10'52"
  3. Miriam   12'13"
  4. Dèlia      12'59"
  5. Mara      13'00"
  6. Fran       15'28"
Al cruzar la meta me fuí de nuevo al paseo para dar los últimos alientos a mis pupilos, Iván, a Miriam y Dèlia  animándolas a lo largo del paseo para que mantuvieran ese ritmo, aunque no se les iba a escapar el subir al podium, Mara mejorando sus marcas y el descanso de esta semana le ha servido para encontrarse bien de nuevo en una carrera. Y por último, Fran con la mano en el isquio derecho, pero con el sabor de acabar la carrera. Así que al final se consiguió estos grandes resultados: ENHORABUENA A TODOS!

13º Carlos A. Vilella     1h06'39"
19º Iván  Silverio           1h08'37"
2ªF Miriam Laguna        1h13'10"
3ªF Dèlia Monterrubio   1h16'15"
6ªF Mara  Montoya       1h19'56"
56º Fran  Rodríguez       1h21'16"
    


FELICIDADES CAMPEONAS!!!

Además de la duatlón tuvimos participación en la Cursa Sant Boi, con un recorrido muy exigente con duras rampas. Estos son los resultados:

57º Sergio González     38'55"
79º Alberto Rodríguez  39'49"
368º Víctor Sánchez     44'45"
1111º Manuel Agustiño 54'05"
1566º Carol Mansilla     1h01'59"
1557º Encarni Avilés      1h02'00"

La semana pasada también tuvimos participación en la duatlón de montaña de Gavà (5.5-15-2), donde por un despistes de un voluntario provocó que algunos participantes se equivocaran en el desvio. Entre ellos a Esteban y a Sito. Los resultados fueron los siguientes:

33º Juan Miguel García   1h21'24" (22'24" - 48'01" - 10'59") 10º categoría V1M
105º Mara Montoya        1h40'05" (27'19" - 1h00'27" - 12'19") 1ª categoría V1F
Estaban se retiró porque tras un muy buen parcial corriendo, ese error en el desvio le fastidió su carrera y de la impotencia decidió retirarse. Bueno Esteban no te preocupes en la siguiente saldrá mejor!

Ánimo a todos los que corréis este próximo domingo en la Marató de BCN. Esta semana templar los nervios el entreno ya esta hecho, no hagáis de más o hacer lo que no habéis hecho hasta ahora pq será peor. Hay que llegar con frescura que el calentón ya os lo daréis el domingo jejeje. Por cierto recordar que se adelanta la hora ese finde, que nadie me llegue tarde!

martes, 6 de marzo de 2012

Valencia LD (1,9-90-21,1)

La Previa:

Desde el miércoles por la noche y a través de la web del club, la familia tridentina podía hacer la porra de la carrera. En la cual la considero todo un éxito ya que participamos 22 miembros gracias a tod@s por participar en las cosas que promovemos. El resultado general de la porra tridentina fue la siguiente:

1º Carles
2ª Carlos
3ª Joan
4ª Alberto
5ª Dani
6ª Marc

El viernes a las 18h30' la primera expedición marchó para Valencia (Martina , Miriam , Marc , Dèlia , Yo , Carles , Joan). Cuando llegamos al destino fuimos a un super de 24h para comprar spaguettis para cenar (carga de carbohidratos jejeje).



Al día siguiente, Marc - Carles - Dèlia - Yo - Joan y Carlos (el cuñao madrileño) quedamos a las 9h y fuimos  a correr 30' por la zona del puerto, el paseo y la zona de la expo. La gran pregunta e incognita era el tema de si iba a haber agua o no, ya que por reglamentación todo pendía de un hilo si se reducía la distancia o incluso se iba a suspender. Mientras corríamos nos encontramos con gente que se había tirado al mar, y salían congelados con el neopreno y sólo estaban no más de 5'. Buf el palo de hacer la prueba del agua, cada vez daba más palo.

Al acabar de correr fuimos a desayunar, y decidimos de ir a a buscar los dorsales y ir a la expo, la verdad nos volvimos todos locos, comprando bolsita para la bici para guardar geles, compresores de muslo y gemelos, calcetines, zapatillas K-swiss, etc...



Tras la expo nos fuimos a dar una vuelta por el paseo de la Ciudad de Ciencias.


Antes de comer quedamos con la 2ªexpedición (Silvia - Dani R - Carol - Alberto - Josemi - Dani V - Anabel), porque de 14-16h abrieron un espacio en el puerto para probar el agua. Buahhhhhhh que fría estaba el agua, la sensación térmica era de precongelación jejeje pero ya nos dijeron que el segmento del agua se iba ha hacer completa, por un lado contentos pq para ello habíamos venido aunque veníamos que 14º-15º dentro del agua era fría, muy fría.




Durante todo el día la gran pregunta era que nos ponemos de abrigo en la bici, ya que, el tiempo anunciaban que empezaríamos a 10º y correríamos a 24º así que saldríamos del agua fríos y acabaríamos con una caloraza. Así que nos ponemos la chaqueta del club, me pongo el mono en la transición, me pongo una térmica debajo, me pongo un chaleco y manguitos,... se dieron mil y una opciones. Todos pensativos con esta duda que nos envolvía. Tras la siesta, comprobamos que las bicis estén bien, colocamos los dorsales y llevamos la bici a la transición. 


Tras dejar la bici en el box, quedamos con Josele un auténtico crack. Es un padre que tiene una hija con el síndrome rett y el club entregó un sobre para la ayuda al estudio de esa enfermedad y le hicimos entrega de una camiseta del club. Si queréis saber más de este crack visitar mimundorett.com , Josele participó en la prueba donde en el segmento de carrera empujaba el carro con su hija. Un abrazo eres una gran persona!


Rocafull uno de los bares de toda la vida de Valencia, pudimos ver al Barça. Al finalizar este nos preparamos la pasta party casera, dejarlo todo preparado para mañana y a dormir. Costó conciliar el sueño. El despertador sonó a las 6h15' para hacer la última carga de carbohidrato y hacer un buen desayuno.

Nos fuimos para el box, todavía dudando de que ropa ponernos en el segmento de la bici. Veo que detrás mío esta Xavi Llobet, uno de nuestros iconos. Y le pregunté que qué nos aconsejaba para ir sobre la bici y nos dijo que no nos pusiéramos chaqueta que haría calor, que con los manguitos y un chalequillo más que suficiente. Todas las dudas se esfumaron, es palabra de X.Llobet jejeje. Lo colocamos todo en la caja, visualizamos el box, cogemos referencias de donde esta la bici y empezamos a ponernos el neopreno. Justo antes de empezar la prueba estábamos a 15º tanto el agua como temperatura ambiente.

y Alberto?....

PRUEBA DESDE DENTRO:

A las 8h40' salen Joan y Dani.
A las 8h45' salimos Marc, Alberto, Yo y Carlos el cuñao
A las 8h55' salió Carles

* 1er segmento Natación 1900m: "no fue para tanto"



Cuando entré en el agua, cabe decir que fuí de los últimos, la sensación de temperatura era diferente a la del sábado, no sé si por los nervios de empezar, porque ya estas mentalizado que hay que nadar, pero estaba frío pero no congelada. Se dio la salida. No me encontré con mi nado cómodo en ningún momento, malas sensaciones al empezar y más aún cuando veo que mi reloj al salir del agua marca 35'56" bufffffff, pensé que habían más metros y me dirigí hacia mi box.

Fue toda una odisea el quitarte el neopreno, ponerme los maguitos que eso no subía ni patrás, el chaleco, eso que levanto la vista y veo a Marc y Alberto en el box. Pensé que mal he nadado. me pongo el 1er guante para la bici y el segundo no me entraba decido no ponermelos y a correr que ya llevaba mucho tiempo en la T1 (5'24").
 

Tiempo SWIMDiferencia
Carles00:33:08
Joan00:33:26+00:00:18
Carlos00:35:51+00:02:43
Dani00:36:12+00:03:04
Marc00:37:06+00:03:58
Alberto00:38:08+00:05:00


Carlos Peral (cuñao)  00:35:14


* 2do segmento ciclismo 90Km: "agobiante y monotono"

Seguimos el consejo de X.Llobet y acertó de pleno no hacía nada de frío de hecho la bici yo la empecé con 17º y la acabé con 23º. Además con el solecito durante todo el recorrido. Los primeros 15kms se me pasaron volando hicimos el recorrido de F1 y por las calles de Valencia. A partir de aquí empezó una agonia. Un fuerte viento lateral/frontal que nos acompañó durante 60km, con ráfagas de 30km/h. Fue muy duro este segmento además de que el asfalto estaba lleno de socabones y carretera en mal estado, de hecho veías una zanja y a un ciclista en la cuneta cmabiando la rueda por pinchazo. Creo que no había visto tantos pinchazos como el domingo. Además teníamos que ir sorteando bidones, cámaras, etc que se desprendían de las bicis por los baches.

Y si fuera poco el "parque natural Albufera" estaba todo seco y muy monótono, realmente me esperaba otro paisaje. Aunque no es excusa por un mal segmento que realicé. Ya que estas condiciones fueron iguales para todos!

En el km4 Dani adelantó a Joan, donde kms más adelante Joan le pasó. En el Km 20 Alberto me adelanta sin verme. " es muy largo" es una frase que tanto Joan como yo nos repetimos en la cabeza. Yo le estuve manteniendo visualmente a Alberto durante buena parte del segmento. En el km 35 adelanto a Carlos, el cuñao, en ese momento todavía no me había agobiado del todo, ya que pensaba que a la vuelta lo tendríamos a favor el viento....

Otra odisea fue el comer sobre la bici, imposible creo que me pase unos 10kms con la barrita entre los dientes para intentar abrirla por que el viento te pegaba cada azote que te tumbaba.

Antes de hacer el giro para volver sobre el km40, adelanto a Alberto dandole una indicación que es muy largo y que se sepa dosificar, lógicamente él se quedó extrañado al verme y eso le dio un punto de fuerza extra.  En el km 53 el keniata blanco, Carles, nos pasó como Indurain a Chiapucci. Que ritmo más bueno llevaba. Eso significaba que Carles me estaba sacando 10' en ese instante. No me vine abajo pq sabía que Carles era el favorito de nosotros, pero yo no lo estaba haciendo nada bien hasta el momento.

Allá por el km 60-65, cuando la derrota me picaba en la puerta, por el agobio del viento, lo feo que era el entorno, que no me encontraba a gusto y sobretodo que en ese momento era 5º. Decidí dar un portazo y levantarme moralmente e ir a por todas. Además coincidió que nos acercábamos a Valencia y el viento mimbó. Me dije no he venido a Valencia par ahacer lo que estaba haciendo y más teniendo la preparación para el Ironman, que si queria estar en Niza debo estar mentalmente preparado para todo. Así que hice una gran parte final, si hubiera tenido esa actitud desde el inicio a lo mejor algo hubiera cambiado, pero tengo que ser positivo y ver que en un momento de crisis mental no me vine a abajo sino todo lo contrario que saqué mi orgullo y fui a arreglar y al menos disfrutar de la última parte. Por el Garmin me sale que hicimos 92.34Km tarde 2h57'16" con lo que salió una media de 31.3Km/h! La T2 la hice rapidísima de hecho prové las nuevas zapatillas, todo un desafío ya que es algo que no "se puede hacer" pero a mí las K-swiss me dan confianza para hacerlo porque no tienen costuras.

El parcial de T1 + Bike + T2 fue siguiente:


T1-BIKE-T2Diferencia
Carles02:52:31
Joan02:57:06+00:04:35
Dani02:59:00+00:06:29
Carlos03:04:14+00:11:43
Alberto03:04:20+00:11:49
Marc03:16:47+00:24:16


Carlos Peral (el cuñao)  03:12:16

Así que al empezar a correr la clasifiación estaba de la siguiente manera:
 
Carles03:25:39
Joan03:30:32+00:04:53
Dani03:35:12+00:09:33
Carlos03:40:05+00:14:26
Alberto03:42:28+00:16:49
Marc03:53:53+00:28:14

Carlos Peral (cuñao) 3h47'30" a 21'51" de Carles

* 3er segmento Carrera 21.1Km: "orgullo"

Al bajarme de la bici ya solo tenía en mente, que tenía que hacer una buena carrera para poder remontar lo que he perdido. Los primeros kms a 4'/km hasta estabilizarme entorno al 4'22"-4'30". Al ser un circuito circular favorecía el hecho de poder controlar los tiempos que nos íbamos sacando. En la 1ª vuelta ya me coloqué 3º e iba aumentando la diferencia respecto a Dani, Alberto y Marc. Yo seguí no afloje mi ritmo solo esperaba que Joan pudiera pasarle factura y yo poder aprovecharme de ello, pero no fue posible. Aún así estoy contento por mi parcial de la carrera, que no estuvo nada mal.

La anécdota es que Carles no sabía que me había adelantado y en mi segunda vuelta em animó como si entrara en meta, el subidón le entró cuando me volvió a ver en la 3ª vuelta y se dio cuenta que´nos iba a ganar entre eso y que tenía que apretar para bajar de las 5h, los últimos kms los hizo muy fuertes consiguiendo ambos premios. Yo seguía luchando tenía esperanza mientras no veía a Joan, hasta que unos compresores verdes de gemelos los veí, sí era él. Lástima pero no pudo ser!

Muchos triatletas abandonaron en el segmento de carrera, ya que la dureza del segmento de ciclismo hizo estragos en la media. Los cuadriceps principalmente. De hecho los élite al finalizar recalcaron que no se esperaban en este circuito llano que fuera tan duro. Y lo fue. Debo de hacer una crítica a poder ser constructiva que los últimos triatletas se quedaron sin agua, y los avituallamientos sólidos brillaron por su ausencia. Tengo que decir que yo este aspecto no lo pude percibir pq llevaba mi propio avituallamiento, pero es algo que deberían cuidar para futuras ediciones.

En mi garmin me marca que hicimos 21.18km en 1h36'39" a 4'33/km de media. Muy satisfecho!

Parcial de carrera:
 

RUNDiferencia
Carles01:33:30
Carlos01:36:48+00:03:18
Joan01:40:00+00:06:30
Marc01:56:36+00:23:06
Dani01:57:01+00:23:31
Alberto01:57:17+00:23:47

Carlos Peral (cuñao) 1h34'25"

Por tanto la clasifiación general del club quedó de la siguietne manera: (tengo que decir que nadie acertó la porra)

Clasificación
FINISH Diferencia General GGEE
Carles 4:59:09 92 19 (40-44)
Joan 5:10:32 +00:11:23 179 15 (25-29)
Carlos 5:16:53 +00:17:44 227 60 (30-34)
Dani 5:32:13 +00:33:04 323 27 (25-29)
Alberto 5:39:45 +00:40:36 371 93 (30-34)
Marc 5:50:26 +00:51:17 433 104 (30-34)
 


Carlos Peral (cuñao) 5h21'55" a 22'46" de Carles quedando en la posición 259 y el 74 de GGEE (30-34)

Enhorabuena a todos, a Carles por el carreron que ha hecho a demás de establecer el récord del club en la Media distancia. A Joan por saber dosificarse y saborear una gran carrera. A Alberto, Dani y Marc por saber sufrir y que es un éxito el simple hecho de cruzar la meta. Al cuñao por hacernos pasar un buen rato contigo, espero poder coincidir contigo en otra aventura similar. Mis Felicitaciones como competidores y como pupilos. Sois muy grandes!

Al finalizar, una buena ducha y todos como muñequitas de famosa nos dirigimos al restaurante para comernos una señora paella, como recompensa del esfuerzo y también de nuestros supporters que estuvieron animándonos durante toda la mañana. 

Un gran fin de semana lleno de incertidumbre, emociones, esfuerzo, alegría, orgullo, y un largo etc. Somos un gran club!

GRACIAS por acompañarnos a este reto, os reemplazo para la próxima cita: BERGA 16 septiembre 2012