lunes, 11 de junio de 2012

En el fondo del lodo

Este año no esta siendo fácil ya que siempre en alguna carrera me pasa algo, ya sea por que en el duatlón de Cerdanyola pierdo el cuentakilometros, ya sea por que voy arrastrando molestias desde sitges y después de este finde en Manresa hemos aprendido otra cosa.

Triatló Manresa:

Es un circuito, sobretodo el de bici que me encanta, creo que es la parte de ciclismo de todos los triatlones que disputo que más me gusta, debido a que es como un tobogan que te permite ser explosivo y a la vez recuperar en cortos intervalos de tiempo. Pero para disfrutar en la bici antes debes de tirarte a un lago con plantación subacuatica. Que este hecho no es lo que más me fastidia sino que la entrada la agua siempre hay problemas, ya sea pq la gente se anticipa a la salida, pq tenemos que entrar al agua con mucho cuidado pq el suelo del lago tiene lodo y resbala, que la salida es muy estrecha,...etc

Momentos previos me giro al Joan y le comento que tenga paciencia que aquí se recibe más que en Barcelona, la gente te pasa literalmente por encima. Como siempre se da la salida de una manera peculiar y rara pero en fin es Manresa, recibo golpes por todos lados, no llevo ni 10metros nadando que noto que mi muñeca derecha esta más libre, me la miro, meto la mano por el fondo por si encuentro algo pero ya es tarde, de tantos golpes recibidos alguno de ellos afectó a mi garmin que ahora reposa en el fondo del lago de Manresa.

Sigo incrédulo y maldeciendo hasta la primera boya, pensando en que hacer si me retiro de la rabia o ya que estoy sigo con raza y me pruebo las molestias para afrontar IM Niza. Llegando a la 1ª boya el caos se generaliza, la gente cogiéndose de la canoa, la gente con cierto grado de pánico incluso, pero al final pasada esta todo fue más tranquilo y pude coger ritmo. Salgo del agua sin tener ni idea que tiempo llevo, cojo la bici con rabia y voy a afrontar los 20kms con energía. Hoy me notaba fuerte y así fue en ningún momento me ví superado por ningún triatleta, es más fui tirando de un grupito que se iba haciendo a medida que iba absorbiendo a la gente. Solo uno Lluís (triatló blanes) me ayudo a tirar del grupo, cuando lo necesitaba, recuperaba unos segundos y volvía a tirar.

Tengo controlado a Dani y a Xavi pero a Joan no lo había visto y esto quería decir que había abandonado o que estaba delante mío (que tal y como yo lo estaba haciendo y que Joan volvió de su mes de vacaciones el jueves, y no podía estar delante...).

Así que empiezo el tramo de correr con la esperanza de no ver a Joan (jejeje) y así es veo a Dani, luego a Xavi y finalmente veo Joan. Al menos no sea retirado. Los primeros compases de la carrera salí muy fuerte entrono a 3'45" aprox, luego me fui diluyendo del cansancio que llevaba y de llevar durante la bici y estos primeros tramos de carrera a ritmos tan altos. Durante la carrera nuestras incondicionales Dèlia, Silvia, Miriam, Iván y Raquel nos estuvieron animando durante todo el recorrido, en carreras con un circuito tan agotador mentalmente ayudó.

La nota que más me impacto, es que cuadno llegue a meta quise preguntar a alguien que llevara reloj para saber el tiempo que había hecho y así saber el mi tb, pues creo que en ese instante ví a 20 sin reloj! y al que pregunto solo cuenta la bici y el correr... Eso significa que todos han perdido el reloj como yo en el fondo del lago o que la gente corre sin él, eso me cuesta de creer. Pero en fin, cuando nos reunimos todos me entero que Joan tb ha perdió el reloj en el agua.... Estuve rastreando el lago, buceando pero que va el intento fue en vano y algo asqueroso pero tenia que intentarlo :( .

Resumiendo se han perdido los garmin, están por el fondo del lago pero siempre hay lecturas positivas y es que me ha hecho tener la mente en otras cosas y las dos molestias que arrastraba con miedo ni me he enterado. Hoy, lunes, estoy bien, así que Niza esperame que voy "sano" aunque sin reloj jejeje.

Aquí los parciales:
  
1.Carlos A. Vilella1h10'23”( 12'30” - 37'28” - 20'25”)
2.Dani Rodríguez1h13'02”( 13'35” - 38'33” - 20'54”)
3.Xavi Vilatersana1h18'39”( 16'11” - 41'18” - 21'10”)
4.Joan Pañella1h19'32” ( 13'41” - 40'57” - 24'54”)


Otras carreras:

Cursa maquinista (10K): Victor Sánchez 44'46"
Els 10 Santa Perpétua (3 junio): Antonio Tribaldos  49'34"
Volta 10K Badia Vallés (3 junio): Pedro Pérez 37'39"
Cursa muntanya 3 comarques (3 junio): Marc Clavè 2h45'19"
Duatló muntanya del Diable (martorell) BTT: Javi Duro 2h05'02"

Triatló Mataró circuito rapidísimo donde los 6 integrantes del club consiguieron mejorar sus marcas personales, además de un debutante, Jordi Suranell que lo hizo francamente muy bien. Sus parciales fueron:
 
1.Alberto Garulo1h03'19”(13'04” - 31'52” - 18'23”)
2.Alberto Rodríguez1h06'51” (15'02” - 33'49” - 18'00”)
3.Dani Rodríguez1h08'06” (15'03” - 33'42” - 19'21”)
4.Xavi Vilatersana1h12'17”(16'50” - 35'31” - 19'56”)
5.Víctor Sánchez1h13'33”(17'11” - 35'25” - 20'57”)
6.Jordi Suranell1h19'23”(18'10” - 39'25” - 21'48”)

No hay comentarios:

Publicar un comentario