jueves, 28 de junio de 2012

226Km para saborear la GLORIA

24 Junio 2012 a las 6:30 de la mañana, sobre las piedras de la playa de Niza sonó la bocina del inicio del IM Francia. El mayor reto personal que he afrontado. Una experiencia única y lo que viví será irrepetible y guardaré los sentimientos vividos de manera eterna.




  • 3.8Km swim

Hago unos ejercicios de movilidad de brazos, respiro profundamente y suena la bocina. Voy entrando poco a poco en el agua, ya que no es una playa de arena sino es de piedras, buah como duele. Ya toco el agua, llegó el momento, a por ello.



Salida limpia, no me toco con nadie, y eso que somos unos cuantos jeje más de 2500 triatletas. Empieza el primer segmento con calma, enseguida me encontré con mi ritmo, al llegar a la primera boya ahí sí que recibo algún que otro codazo y punta pie, pero comprensible. Este segmento es un trámite por lo que me repito "poco que ganar mucho que perder" me lo repito para no cebarme en el ritmo. Mi sorpresa es que al salir del agua para dar la 1ª vuelta de 2,4Km llevo sólo 44’09" (ritmo 1'50"/100m).


Pienso esto marcha, que buenas sensaciones tengo hoy, pero queda mucho. Al finalizar la segunda vuelta de 1,4Km miro el reloj y me marca que finalizo el segmento con 1h09’07" BUAH que subidon de adrenalina.

Llego al parque de bicis y veo un montón de ellas todavía colocadas, eso quiere decir que he hecho una gran natación de hecho fui el 734. Cuando me dirijo a la bici veo que mis fans me alientan, cojo la bici, me subo y los saludo. T1: 6'30"



  • 180Kms Bike:



Los primeros 20kms se me pasan volando, aunque ya me empiezo a dar cuenta que la gente va muy fuerte en la bici, ya que me pasan como balas por mi lado, eso sí giro a la izquierda y se acabo el llano hasta el final. La primera pared a superar, en el briefing decían que era de un 12% pero eso llegaba a un 16% tranquilamente, primeros gritos de apoyo del público y supero a algunos que me habían pasados como balas hace unos metros atrás. Cerca del Km 50 veo a mis supporters animándome, menuda sorpresa verlos ahí no me lo esperaba, aquí empezaba el puerto de "Col d’Ecre" 20Kms de subida espectacular, un paisaje muy bonito disfrutando del ambiente y del entorno. Al llegar a la cima recargo mi bidón de carbohidratos, hago el 1er pipi de la carrera y continuamos la carrera comiéndome un bocata de jamón que me sentó de maravilla.

Una vez superada la cima viene un terreno precioso donde no es una bajada pura sino un plano con rapidísimo. Volvemos a subir la 4ª tachuela del día, corto y fácil pero ya con una cierta carga en las piernas. Al llegar al km 105 inicio de la quinta cima, son 6kms de subida y veo de nuevo a mis fans con sus camiseta naranjas llampants jejeje. Este puerto me sobró, porque al finalizarlo como un barrita pero no me acabo de recuperar. Ahora toca 40kms de bajada que me la imaginaba más exigente ya que pedían precaución porque era peligroso, si es verdad que yo me lo tome con calma tensa. Sigo sin encontrarme del todo cómodo, al finalizar la bajada decido tomarme un gel y eso si que me dio un empuje espectacular. Hice la parte final muy fuerte, con la sensación de que el bache lo había pasado.
El recorrido fue espectacular, disfruté muchísimo!!!
  
Parcial bike: 6h35'07" (27.33Km/h)
T2: 3'50"

  • 42.2Kms Run:
Satisfacción por no haber tenido ningún problema en la bici, ya sólo queda el último segmento, la Maratón. Tras la alegría de verlos en la transición e inicio la carrera, voy con un subidón, empiezo a hacer cálculos mentales, puedo llegar a bajar la 12h, ya que llevaba menos de 8h. En el primer avituallamiento cojo agua, cola y trozo de naranja y sigo corriendo. Me encuentro bien, esto marcha. En cada avituallamiento (C/1,7km) hago el mismo proceso. En el km13 decido pararme a mear pq lo necesitaba. Empiezo a alternar el correr con caminar de manera más amplia, buf aun me quedan casi 30kms y empiezo a no tener esas buenas sensaciones. Mis fans me dan esos ánimos en cada vuelta que tanto me ayudan. Al llegar al km 20 ya sólo camino, ya que el cuádriceps esta fatigado, tengo malas sensaciones pero parece que andando llego.


Durante toda la carrera me acordaba de Joan en Valencia ("uno más, uno más"), de mi hermano en su primer duatlón, de Carles, Marc, Alberto, Dani,... todos con imagenes de sufrimiento pero con la mente puesta en acabar y que hay que sufrir para conseguirlo.

Siempre voy calculando sobre qué hora llegaré a meta obviamente sub12h imposible y sub12h30’ me lo quito de la cabeza para no tensionarme más de la cuenta ya lo importante es acabar. Al pasar la segunda vuelta por mis fans escucho palabras de "cabeza, cabeza" saben que es muy importante, tenía que ser más fuerte y no dejarme llevar por la mente de la derrota.

La tercera vuelta fue un calvario y un golpe de poderío. Hasta el km 26 voy andando la cabeza empieza a flaquear. Las piernas ya no responden mi cabeza ya no esta como hace un instante empiezo hasta tener malestar en todos los sentidos. Decido no coger nada en los avituallamientos, mi cabeza decide abandonar, empiezo a llorar de manera desconsolada, por sentir que he fallado a Dèlia, Miriam e Iván, a todos los que me están siguiendo, a todos los que me han animado sobretodo en la última semana, con sus mensajes de apoyo. A todas las personas que me han trasmitido sus fuerzas y cariño. Todo se oscurecía, tenía una sensación de frustración y de derrota, me dolía por ellos, por la gente que creía en mí. Decidí que cuando llegará a la cruz roja tirarme a la camilla y que me inyectarán suero o algo…

Pero en un instante, recuerdo la frase de mi padre de "si te caes siete veces, levántate ocho", empiezo a recordar todos los mensajes de apoyo uno a uno, pienso en Dèlia-Miriam y Iván que han venido hasta aquí para completar el reto juntos y no podía fallarlos. Levanto la cabeza, cambio las lágrimas por coraje empiezo a ampliar la zancada a bracear con fuerza y con mirada de fuego con un objetivo cruzar la meta con la cabeza bien alta. No podía correr pero si marchar. La gente me lleva en volandas mi rostro de esfuerzo y energía hizo que la gente me fuera animando más que a los demás.

De repente veo a Iván que había ido en mi búsqueda, estaban preocupados, no pasaba, ya llevaba casi 2h sin verme los tranquilizo, lo pasé mal pero me he sabido levantarme, por ellos, por los que están en casa animándome y siguiéndome. Quedan más de 12kms, un mundo sí pero en cada paso que cada me sentía más poderoso, al ver vencido a la derrota y ahora sólo tocaba rematarla para que no vuelva a resurgir. Mi ritmo no cesa de hecho fui controlando en todo momento no bajarlo de 6km/h me puse un objetivo llegar antes de las 13h30’.

Antes de empezar el reto pensaría que podría ser un fracaso hacerlo en ese tiempo, pero hay que vivir lo que viví para ver que para nada es una derrota que una cosa es el tiempo que marca y otra cosa bien distinta es hacerlo levantarte, como me levante y disfrutar de esos últimos 12kms porque sabía que en la meta me esperaba la gran recompensa.

En los avituallamientos ya no paso por los aspersores, líquido un sorbo y para adelante. Ya veo la marca del km 40, eso ya está hecho cojo un respiro, miro el crono bajaré de las 13h30’. Aprieto los dientes enfurecido y con el griterío de la gente diciéndome " allez Carlos Alberto the last lap" veo el túnel de Finish line, me dirijo a él veo a los míos les pido el maillot del club me la pongo.
Última curva "sprinto" caminando veo como la gente a los tres que van delante mio los aplauden pero al verme a mí la gente se levanta me jadean y me felicitan, inmensa alegría en ese instante me siento como un emperador, el speaker con energía me dice algo de "coraje" pero no le entiendo pq lo dice en francés.

Cruzo la meta me siento poderoso, lleno de energía y alegría por ver vencido a la distancia y al abandono.

Parcial: 5h23'30"
Desglose:
 
Split NameDistanceSplit TimeRace TimePace
5.5 km5.5 km 25:08:0008:19:424:34/km
10.5 km5 km 27:17:0008:46:595:27/km
16 km5.5 km 34:01:0009:21:006:11/km
21 km5 km 36:13:0009:57:137:14/km
26.5 km5.5 km 43:51:0010:41:047:58/km
31.5 km5 km 01:05:0711:46:1113:01/km
36.5 km5 km 45:28:0012:31:399:05/km
42.2 km5.7 km 46:25:0013:18:048:08/km
Total42.2 km05:23:3013:18:047:39/km


13h18'04"
pos. 1453

Siempre dije que esta prueba es más mental que física y lo confirmo, aunque tb creo que si estas mejor físicamente la lucha mental sería inferior jijiji

GRACIAS A TODOS LOS QUE ME HABÉIS APOYADO, SEGUIDO, SUFRIDO Y DISFRUTADO. CADA PEDACITO DE MEDALLA ES VUESTRO, YA QUE EN LOS MOMENTOS DUROS PENSÉ EN VOSOTROS Y ESO ME DIÓ LA FUERZA SUFICIENTE PARA CRUZAR LA META.

ESPERO QUE MI VIVENCIA LA PODÁIS UTILIZAR PARA AFRONTAR CUALQUEIR RETO SEA DEPORTIVO O DE LA VIDA. LA MENTE ES CAPAZ DE HUNDIRTE PERO TAMBIÉN DE LEVANTARSE Y SENTIRSE UNO PODEROSO. (esa sensación es genial).


Dèlia no sé como darte las gracias no sólo por colaborar en un año de entrenos sino en mimarme hasta el último detalle durante la semana del IM. Gracias a eso tenemos la medalla en casa, es tanto tuya como mía.


Miriam y Iván por acompañarnos en la aventura y ser participes de una experiencia inolvidable. Gracias LO HEMOS CONSEGUIDO!!!!

VAMOSSSSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!

martes, 19 de junio de 2012

Triatló Banyoles:

Este fin de semana en Banyoles se disputó el clasificatorio sprint de triatlón para el campeonato de España. Además de organizar un triatló popular, encargada la empresa Sertri que ayuda a fomentar e permitir iniciarse a este maravilloso deporte a gente que quiere probarlo. Todo ello con motivo de la celebración de una prueba ITU.

Por lo que hace referencia al clasificatorio tuvimos el siguiente resultado:

1. Alberto Garulo  1h07'40"  (13'08" - 35'33" - 18'59")
2. Joan Pañella      1h15'14"  (14'19" - 37'23" - 23'32")

Con estos resultados Alberto G. se ha clasificado para el campeonato de España Sprint.
Joan tuvo problemas de flato desde el inicio de la carrera, uno de los factores pudieron ser que la prueba fue por la tarde, además de mucho calor que tuvieron que soportar los triatletas.

En la prueba Sertri tuvimos dos representantes en distancia supersprint:

1. Juan Miguel Garcia  32'42"  (6'15" - 16'45" - 9'42")
2. Juan Esteban Corral (perdió el chip en el agua)
Es una prueba muy explosiva que te hace ir muy acelerado desde que empiezas hasta que acabas. las distancias a cubrir fueron 300mts-6.6Km-2Km

Felicidades a Juan Miguel por su estreno, espero verte en futuras pruebas!


Cursa Abrera:

El año pasado esta carrera fue toda una sorpresa, tanto por el cartel de gente "elite" en la carrera de 10K como que Dèlia logró cruzar 1ª tras un periodo de inactividad por lesión. Este año ibamos con la ambición de mejorar la marca del año pasado y a poner las cosas difíciles. Pero nos encontramos con un  gran cartel de atletas en la cursa de 5K. Es un recorrido rompepiernas y muy exigente, que si no estas habituado a los cambios de planos esto luego se ve reflejado. Al darse la salida Marta Nogueira se marchó y nadie pudo con ella, solo quedaba la opción de algun cajón en el podium. En el Km2 se marchan 2 atletas, una de ellas no la volvimos a ver hasta la meta, así que quedaba solo la 3ªplaza. Manteníamos la distancia con la 3ª (unos 4 segundos), detrás nuestro muy cerca estaba otra competidora. En el último km en pleno repecho, con el cambio de ritmo que propició la que iba detrás nuestro, nos enganchamos a ella y cazamos a la 3ª enseguida. Al llegar al plano, volvió a dar otro cambio de ritmo que no pudimos seguirlo, mantuvimos la tensión por si flaqueaba, pero hizo un gran final. Por nuestra parte hicimos una gran carrera, además luchando contra federadas de club. Además Dèlia mejoró la marca en 1'20" del año pasado. Así que tras un gran esfuerzo no hubo recompensa, pero así son las carreras.

Dèlia marco en meta 22'20" igual que yo!

En la carrera de 10K tuvimos a Pablo Iglesias y ha Pedro Pérez que hicieron un carreron en especial Pablo que entró 8º con un tiempo de 36'46"  en un circuito exigente. Pedro entró el 26º con un tiempo de 39'30".

Felicidades cracks!

Sant Joan Despí (10K):

También tuvimos participación en esta carrera con  Sergio González con 39'17"

A modo personal me quedan 4 días para DISFRUTAR en el reto más grande que he vivido hasta ahora. En la próxima crónica ya os reflejaré lo acontecido en el  día de Sant Joan en Niza jejeje

lunes, 11 de junio de 2012

En el fondo del lodo

Este año no esta siendo fácil ya que siempre en alguna carrera me pasa algo, ya sea por que en el duatlón de Cerdanyola pierdo el cuentakilometros, ya sea por que voy arrastrando molestias desde sitges y después de este finde en Manresa hemos aprendido otra cosa.

Triatló Manresa:

Es un circuito, sobretodo el de bici que me encanta, creo que es la parte de ciclismo de todos los triatlones que disputo que más me gusta, debido a que es como un tobogan que te permite ser explosivo y a la vez recuperar en cortos intervalos de tiempo. Pero para disfrutar en la bici antes debes de tirarte a un lago con plantación subacuatica. Que este hecho no es lo que más me fastidia sino que la entrada la agua siempre hay problemas, ya sea pq la gente se anticipa a la salida, pq tenemos que entrar al agua con mucho cuidado pq el suelo del lago tiene lodo y resbala, que la salida es muy estrecha,...etc

Momentos previos me giro al Joan y le comento que tenga paciencia que aquí se recibe más que en Barcelona, la gente te pasa literalmente por encima. Como siempre se da la salida de una manera peculiar y rara pero en fin es Manresa, recibo golpes por todos lados, no llevo ni 10metros nadando que noto que mi muñeca derecha esta más libre, me la miro, meto la mano por el fondo por si encuentro algo pero ya es tarde, de tantos golpes recibidos alguno de ellos afectó a mi garmin que ahora reposa en el fondo del lago de Manresa.

Sigo incrédulo y maldeciendo hasta la primera boya, pensando en que hacer si me retiro de la rabia o ya que estoy sigo con raza y me pruebo las molestias para afrontar IM Niza. Llegando a la 1ª boya el caos se generaliza, la gente cogiéndose de la canoa, la gente con cierto grado de pánico incluso, pero al final pasada esta todo fue más tranquilo y pude coger ritmo. Salgo del agua sin tener ni idea que tiempo llevo, cojo la bici con rabia y voy a afrontar los 20kms con energía. Hoy me notaba fuerte y así fue en ningún momento me ví superado por ningún triatleta, es más fui tirando de un grupito que se iba haciendo a medida que iba absorbiendo a la gente. Solo uno Lluís (triatló blanes) me ayudo a tirar del grupo, cuando lo necesitaba, recuperaba unos segundos y volvía a tirar.

Tengo controlado a Dani y a Xavi pero a Joan no lo había visto y esto quería decir que había abandonado o que estaba delante mío (que tal y como yo lo estaba haciendo y que Joan volvió de su mes de vacaciones el jueves, y no podía estar delante...).

Así que empiezo el tramo de correr con la esperanza de no ver a Joan (jejeje) y así es veo a Dani, luego a Xavi y finalmente veo Joan. Al menos no sea retirado. Los primeros compases de la carrera salí muy fuerte entrono a 3'45" aprox, luego me fui diluyendo del cansancio que llevaba y de llevar durante la bici y estos primeros tramos de carrera a ritmos tan altos. Durante la carrera nuestras incondicionales Dèlia, Silvia, Miriam, Iván y Raquel nos estuvieron animando durante todo el recorrido, en carreras con un circuito tan agotador mentalmente ayudó.

La nota que más me impacto, es que cuadno llegue a meta quise preguntar a alguien que llevara reloj para saber el tiempo que había hecho y así saber el mi tb, pues creo que en ese instante ví a 20 sin reloj! y al que pregunto solo cuenta la bici y el correr... Eso significa que todos han perdido el reloj como yo en el fondo del lago o que la gente corre sin él, eso me cuesta de creer. Pero en fin, cuando nos reunimos todos me entero que Joan tb ha perdió el reloj en el agua.... Estuve rastreando el lago, buceando pero que va el intento fue en vano y algo asqueroso pero tenia que intentarlo :( .

Resumiendo se han perdido los garmin, están por el fondo del lago pero siempre hay lecturas positivas y es que me ha hecho tener la mente en otras cosas y las dos molestias que arrastraba con miedo ni me he enterado. Hoy, lunes, estoy bien, así que Niza esperame que voy "sano" aunque sin reloj jejeje.

Aquí los parciales:
  
1.Carlos A. Vilella1h10'23”( 12'30” - 37'28” - 20'25”)
2.Dani Rodríguez1h13'02”( 13'35” - 38'33” - 20'54”)
3.Xavi Vilatersana1h18'39”( 16'11” - 41'18” - 21'10”)
4.Joan Pañella1h19'32” ( 13'41” - 40'57” - 24'54”)


Otras carreras:

Cursa maquinista (10K): Victor Sánchez 44'46"
Els 10 Santa Perpétua (3 junio): Antonio Tribaldos  49'34"
Volta 10K Badia Vallés (3 junio): Pedro Pérez 37'39"
Cursa muntanya 3 comarques (3 junio): Marc Clavè 2h45'19"
Duatló muntanya del Diable (martorell) BTT: Javi Duro 2h05'02"

Triatló Mataró circuito rapidísimo donde los 6 integrantes del club consiguieron mejorar sus marcas personales, además de un debutante, Jordi Suranell que lo hizo francamente muy bien. Sus parciales fueron:
 
1.Alberto Garulo1h03'19”(13'04” - 31'52” - 18'23”)
2.Alberto Rodríguez1h06'51” (15'02” - 33'49” - 18'00”)
3.Dani Rodríguez1h08'06” (15'03” - 33'42” - 19'21”)
4.Xavi Vilatersana1h12'17”(16'50” - 35'31” - 19'56”)
5.Víctor Sánchez1h13'33”(17'11” - 35'25” - 20'57”)
6.Jordi Suranell1h19'23”(18'10” - 39'25” - 21'48”)

viernes, 1 de junio de 2012

Inyección tranquilidad

Este fin de semana me desplacé a Madrid para competir en territorio del cuñao :-). Son las 6 de la mañana y me voy con Dèlia para Casa de Campo. Como cada año de Zaragoza a Madrid ya nos hemos bebido una botella de agua, y estando en Madrid antes de competir nos fundimos otra. La verdad es que la sensación de deshidratación siempre la he tenido allí.

Tras estar 3 semanas semi parado el segmento de carrera iba a ser todo una incógnita. Aunque tenia claro que si el dolor era intenso me paro y a pensar en el 24 Junio (IM NIZA).

Son las 17h15' y hace un calor asfixiante, de hecho con ganas de tirarme al lago y poder refrescarme algo. Estamos todos colocados en el ponton, a mi lado esta Carlos Peral (cuñao), siempre con su humildad hablamos sobre como planteamos la carrera, pero algo me decía que iba hacerlo mejor de lo que me estaba comentando.

Se da la salida, muy limpia, excepto a la llegada de las boyas que la gente nos apelotonábamos mucho y algún que otro manotazo recibes y das. Finalizo la parte de natación en 27'08" me dirijo a la transición que es largisima, casi 1km. Me aproximo con cierta cautela ya que es el primer contacto de correr y además por el medio del parque y hay que estar mirando el suelo porque a pesar de tener moqueta los escalones y las piedras están debajo. Cuando llego a la T1 veo a Carlos ponerse las zapatillas.

Cojo la bici y salgo con fuerza para coger a Carlos. Son 5 vueltas a un circuito de 8Km de los cuales 3km son de subida, el resto es muy rápido aunque la parte de la bajada el asfalto no esta en buenas condiciones ya que tiene socabones y gritas por doquier, lo que hace que sea un circuito de habilidad. En el tramo de subida estoy a punto de enlazar con el grupo del cuñao, y al final de la bajada uno del grupo esta a punto de irse al suelo y con él un par más junto conmigo, esta incidencia provoca un corte del grupo que no puede enlazar. De nuevo en la parte de la subida de la 2ª vuelta vuelvo a avanzar competidores y acercándome al grupo delantero, decido ir  a por ellos, pero esta vez en la bajada tengo un susto pq se me fue la rueda trasera, y decido serenarme ya que mi objetivo no era buscar la clasificación para el cpto España, así que levanto el pie y voy a disfrutar de una de las carreras que siempre la tengo en rojo en el calendario. Además ir a por todas sin saber si luego podía acabar la carrera, era como apostar a doble o nada, y decidí no apostar que ya lo haré dentro de un mes que hay me lo jugaré todo!

En el inicio de la cuarta vuelta me quedo sin agua (2 botellas llevaba).

Llega el momento de la verdad, llego a la T2 me calzo las zapatillas y a correr. Una incertidumbre recorre mi cabeza en este parcial. Pero durante los 10Kms me he estado lanzando pensamientos positivos y Dèlia tb animándome le fui tranquilizando enviándole gestos de que la cosa iba bien. Fueron 4 vueltas y que lástima que no fueran más porque solo pensaba en pasar por los expersores que colocaron, para paliar el calor. De hecho en el avituallamiento cogía 2 botellas una para rociarmela y la otra me la bebía. Tenia alguna pequeña molestia pero no la suficiente para dejarme en la cuneta. Decidí marcarme un ritmo tranquilo de 4'30" y acabe con buenas sensaciones y una inyección de tranquilidad. Aunque el día de después, tenia molestia pero bueno la cosa se va recuperando. Ya haberlo acabado me da tranquilidad para afrontar estas últimas 4 semanas.

Tengo que decir que Carlos lo hice fantástico, algo tubo que ver que corriamos en su casa jejeje

  • Carlos Peral     26'47"  -  1h18'05"  -  42'49"    tot: 2h27'41"
  • Carlos Vilella    27'08"  - 1h23'07"   -  46'17"    tot: 2h36'32"
Estoy satisfecho pq por tomármelo tranquilo hice el mismo tiempo que hace 2 años que lo dí todo.


Cursa Roca Negra

La otra gran cita del fin de semana, fue la celebración de la cursa de la Roca Negra, carrera de trail de sant boi de 21kms donde se suben 4 picos de la zona con un desnivel positivo de 1200m. Una carrera dura pero muy bonita, para sufrirla y divertirse a la vez. En esta segunda edición los nuestros obtuvieron grandes resultados como es el caso de Alberto Rodríguez que entró en 20º puesto de la general. Resultados:
  1. Alberto Rodríguez    2h16'00"
  2. Javier Duro              2h28'56"
  3. Marc Calvé              2h29'38"
  4. Miguel A. Sánchez    2h40'51"
  5. Manuel Lopez           2h59'30"
  6. Mara Montoya          3h00'31"
  7. Antonio Tribaldos      3h14'07"
Mañana viernes 1 de Junio el club vivirá una de las mejores experiencias, ya que hemos presentado dos candidaturas para la Nit de l'esport de Viladecans. En la próxima entrada ya os comentaré las sensaciones que se vivieron. Que aunque no salgamos premiados, solo con disfrutar una noche de ese tipo merece la pena vivirlo.

Además desear suerte a los que compiten en Mataró, Badia, y en la cursa de les 3 comarques, y que el tiempo os compañe. Yo estaré entrenando lo que me deje la pierna...