Sábado temprano salimos dirección Sant Celoni, dejamos el coche en el Hospital del pueblo y arrancamos la excursión hacia uno de los puertos más duros de España, (fuente altimetrias.com):
En esta ocasión sólo haremos la ascensión al Turó, ya que es un camino nuevo para todos y no sabemos que nos vamos a encontrar, así que primera salida de inspección y seguro que habrán más por ese bello recorrido.
Los primeros 4Km son bastante llevaderos. Al empezar estábamos pendientes de las señales dirección Mosqueroles y Costa del montseny pq sino cogeríamos otro desvío que es la subida al Santa Fe que es otra ascensión que se hace casi paralela al Turó pero más liviana. Cerca de Mosqueroles empieza las primeras rampas algo más exigente.
A medida que nos acercamos, no conseguimos ver la cima del puerto, ya que la niebla y las nuebes nos lo impiden. Una vez pasado el pueblo llega el primer descansillo de menos de 1Km (sólo hay dos en toda la subida). Seguimos subiendo, tomamos el camino dirección Costa del Montseny, sino nos iríamos dirección Montseny que es el inicio de la subida al Coll Formic, el otro gran puerto de la zona. Pasando por el Km11 empiezan las rampas exigentes del 11% pero que al ritmo que nos marcamos fuimos haciendo sin problemas.
Llega el momento duro de la subida Km 17 donde 4 herraduras pone a prueba la fuerza de las piernas de cada uno, rampas que llegan al 15%.
Llega el momento duro de la subida Km 17 donde 4 herraduras pone a prueba la fuerza de las piernas de cada uno, rampas que llegan al 15%.
Tras estas 4 curvas llega el segundo descansillo y que nos llevará al desvío hacia la cima. Hasta el momento la carretera me impresiona, por lo ancha y bella que es, además coincidió que ese día no pasó ningún coche y parecía que el turó fuera nuestro, una gozada. Pasando por el medio del bosque respirando y escuchando la naturaleza pura.
Aunque eso se trunco cuando a falta de 6,2Km para la cima debemos desviarnos hacia la derecha, ya que el asfalto, bueno ¿que asfalto? pq ese tramo el suelo esta en muy malas condiciones, con socabones, piedras,etc.. que complicó mucho la subida, ya que parecía como si las ruedas se quedarán pegadas en el asfalto. Se hicieron largos, además de la dificultad de ir esquivando agujeros. Y por si faltaba poco la temperatura cada vez era más baja, nos estábamos metiendo en toda la niebla que hemos estando viendo desde el inicio de la subida.
Todo lo plácido que me parecieron las rampas del 15% previas, estas del 11% parecían un verdadero suplicio, la gran cumpla el estado del asfalto, pero lo logramos subir. Lástima de la niebla pq nos perdimos unas vistas que dicen que son impresionantes. Llegamos a casi 1700m de altitud, en menos de 2h, a un ritmo cómodo, verdad? al menos todos hablábamos. (bueno en la parte final unos más que otros, eh, Pablo?)
Aunque eso se trunco cuando a falta de 6,2Km para la cima debemos desviarnos hacia la derecha, ya que el asfalto, bueno ¿que asfalto? pq ese tramo el suelo esta en muy malas condiciones, con socabones, piedras,etc.. que complicó mucho la subida, ya que parecía como si las ruedas se quedarán pegadas en el asfalto. Se hicieron largos, además de la dificultad de ir esquivando agujeros. Y por si faltaba poco la temperatura cada vez era más baja, nos estábamos metiendo en toda la niebla que hemos estando viendo desde el inicio de la subida.
(la foto no es nuestra es cogida de internet "ramacabici", ya que no veíamos a más de 10m, sin exagerar)
Todo lo plácido que me parecieron las rampas del 15% previas, estas del 11% parecían un verdadero suplicio, la gran cumpla el estado del asfalto, pero lo logramos subir. Lástima de la niebla pq nos perdimos unas vistas que dicen que son impresionantes. Llegamos a casi 1700m de altitud, en menos de 2h, a un ritmo cómodo, verdad? al menos todos hablábamos. (bueno en la parte final unos más que otros, eh, Pablo?)
lo que deberíamos ver visto, y la niebla no nos dejó:
Tras estar en la cima casi 15', ya congelados decidimos bajar, manos
congeladas, donde no notas el freno el asfalto lamentable con mucho
cuidado de no comerte ningún bache, se hacen largos esos 6K, y en más de
una ocasión nos paramos a soplarnos las manos para coger algo de
sensibilidad. Todo ello cambio cuando llegamos al cruce y se acabo el
asfalto en mal estado, el frío ya no era tanto, pero a Pablo y Dani les
tocó la china, Pincharon, normal tal y como estaba la bajada.
A partir de ahí la bajada una gozada, sin muchas complicaciones, amplia y
vuelta a Sant Celoni donde el calor, el sol y el desayuno (12h) nos
espera jejeje
Chicos para repetirlo pero sin hacer los últimos 6K, que ya los hemos hecho una vez jejeje la próxima daremos una vuelta por la zona, que promete!
Chicos para repetirlo pero sin hacer los últimos 6K, que ya los hemos hecho una vez jejeje la próxima daremos una vuelta por la zona, que promete!
CURSA BOMBERS
Espectacular puesta en escena de la Carrera por excelencia y de referencia en Barcelona. Los instantes previos siempre nos sorprenden este año nos motivaron con una voz con mensajes motivadores y de fondo sonando música en directo, tocada con violines, tambores y gaitas, la banda sonora del último mohicano (Gallina de piel). Cuenta atrás e inicio de una de las mejores carreras del año. ( http://www.youtube.com/watch?v=brbu--Dn_1s )
El año pasado la critique, porque no entendí que sucedió, ya que no fue la carrera rápida por excelencia, un año más tarde podemos tener la respuesta:
1.El clima este año ha sido más fresco, pero estaban prevenidos, ya que si hacia el calor del año anterior, este año han puesto dos avituallamientos, algo de agradecer (km4-km8). Además colocaron en el último km unos ventiladores expulsando agua fina.
2.Un mayor control de la gente en los cajones, aunque hubieron corredores que no les tocaba en sus respectivos cajones, pero este año no se formaron grnades embudos ni tampones como sucedió el año pasado, no sólo atrás que es normal, sino desde sub40'.
Por tanto, hay que reconocer que este año se han puesto las pilas en mimar esas cosas y de las críticas no sólo mías sino de mucha gente que conozco, paso a reconocer el esfuerzo por mejorar y mantener ese pretsigio que la Cursa dels Bombers tiene. Así que Gracias por hacernos disfrutar tanto de esta gran carrera. Este año récord de participación con 25000 corredores. Entre ellos 17 representantes del club donde prácticamente tod@s satisfechos por los relojes:
1.Carles Redondo 37'23"
2.Joan Pañella 40'10"
3.Marc Clavè 40'36"
4.Juan miguel Garcia 41'48"
5.Miriam Laguna 41'59" (récord femenino club)
6.Xavier Garcia 43'42"
7.Albert Ramirez 43'45"
8.Carlos A. Vilella 44'55"
9.Dèlia Monterrubio 44'57"
10.J.Esteban Corral 46'06"
11.Albert Ferran 46'15"
12.Manel Agustiño 49'29"
13.Jordi Suranell 53'49"
14.Magda Montero 57'29"
15.Javi Duro 58'14"
16.Gemma Romeral 58'14"
17.Josep Clavè 1h02'01"
No hay comentarios:
Publicar un comentario