domingo, 29 de abril de 2012

La nocturna L'H pasada por agua

El sábado a las 20h15' se inició la 3ª Cursa nocturna de L'Hospitalet. Este año a modo de novedad hicieron 2 salidas una de 5Km y a las 21h la salida de 10K. Un acierto, ya que en esta edición en la de 5km participamos  casi 2000 atletas y en la de 10K más de 4000 atletas.

En la carrera de 10K, el protagonista fue la lluvia, que provocó que las marcas no fueran tan buenas como el año pasado. Pero tiene su encanto correr bajo la misma, yo al menos disfruto.

Muchos representantes del club tuvimos en ambas carreras, con los siguientes resultados:
  • Clasificación 5K:
1. Carlos A.Vilella 21'29"
2. Dèlia Monterrubio 21'30"
3. Alejandro Vilella 23'59"
4. Juan Miguel García 25'37"
5. Anabel López 28'24"
6. Carolina Mansilla 28'27"
7. Daniel Vela 31'17"
8. Silvia Esparcia 35'19"
  • Clasificación 10K:

1. Pedro Pérez 39'12"
2. Alberto Rodríguez 40'16"
3. Carlos A. Vilella 42'52"
4. Miguel A. Sánchez 44'17"
5. Víctor Sánchez 44'44"
6. Manuel Lopez 45'08"
7. Antonio Tribaldos 46'45"
8. Maria Jurado 47'00"
9. Mara Montoya 47'27"
10. Jordi Suranell 47'46"
11. Daniel Rodríguez 49'58"
12. Manuel Agustiño 51'33"


Tan cerca y tan lejos

Quiero aprovechar esta entrada en la cursa del L'H, para comentar que me quedan 8 semanas para estar en el IM Niza! cerca pq tengo ganas de que llegue y el aliento de la prueba se acerca y tan lejos pq aún quedan semanas de preparación en que tocan los entrenos más duros. Un ejemplo es lo que hice el sábado:
A las 17h cogí la bici e hice 60Km en menos de 2h, me cambie de ropa como si de una transición se tratara, coche y dirección a L'H. Llegamos justos pero con el tiempo suficiente para calentar y prepara una buena carrera de 5Km para hacer de liebre a Dèlia. 

Dejamos el coche y nos dirigimos a la zona corriendo para calentar. Faltan 25' para iniciar la carrera, mi sorpresa es que el speaker anuncia que los corredores de la cursa de 5K nos dirijamos a la salida. ¿Cómo? la gente debe calentar, estirar, prepararse, etc. Bueno usamos el polyclean, acabamos de ultimar el calentamiento quedan menos de 15' y nos dirigimos a la salida. Me maldigo una y otra vez al ver que todo el mundo ya esta colocado que salimos muy atrás y delante tenemos gente con mochilas, con gente con poca competitividad que usan esa carrera como fiesta (no es una queja de esos runners, sino me autocritico, por no ver sido más listo, como si lo hice en bomberos) y esa colocación tardía nos costará mucho de recuperar. 

Se da la salida, tardamos 35" en cruzar la línea de salida, y eso no es lo peor de la gente que teníamos delante entre que vamos en zig-zag y cuesta de adelantar el 1er Km nos sale a 4'20" ¿cómo? no puede ser como he sido tan ingenuo!!! (para decirlo políticamente correcto)  luego intentamos recuperar el tiempo perdido pero imposible.

El tiempo real nos sale a 21'30" y tiempo oficial 22'05" quedando en 6ª posición, no quería mirar la clasificación porque durante toda la carrera me estuve castigando mentalmente por el error que tuve que nos condenó a hacer una buena carrera. Y no puedo evitarlo y miro la clasificación la 3ª clasificada entró en meta a 21'40". Vamos que si nos hubiéramos colocado delante, eso hubiera implicado hacer un buen km de 1er km (por debajo de 4', como siempre) hubiéramos peleado por esa tercera plaza. De estas también se aprenden....

Sin tiempo de pesar más me como un gel, tragito de agua, me cambio de xip, y de dorsal y me coloco en la línea de salida para hacer los 10K. Mi primera idea era ir a acabar en 45', ya que tras la bici, después de hacer "una serie de 5K a 4'14" " suponía que no tendría mucha más fuerza. Pero no más empezar cogí el ritmo de 4'15" y lo mantuve durante toda la carrera, me encontré fuerte y fue una verdadera inyección de moral, acabé en 42'52" por lo que en mi garmin marca un ritmo de 4'13", buah por lo que se puede decir que he hecho la siguiente sesión de entreno:

60Km bici + 1x5K a 4'14" r15' + 1x10K a 4'13"

Jejeje no esta nada mal, no? yo estoy muy satisfecho y las piernas han aguantado muy bien, es más hoy otros 65K en bici, mañana más y el martes a seguirle, etc... Así que todavía quedan muchos entrenos exigentes pero Niza se acerca ;p

Aprovecho tb para comentar que Sant Jordi me ha traído el libro de "qui vol una vida millor" de Marcel Zamora, que de momento llevo medio libro y narra sus experiencias en Niza, y lo divide por tramos. Estoy enganchadísimo pq me imagino lo que explica de aquí a 8 semanas, no me hacia falta motivación pero este libro me da un extra para afrontar lo que me queda. Gràcies!!!!!


Por último quiero comentar que Carles Redondo a participado hoy en el B Banyoles donde han recortado el agua por estar a 13,9ºC. Por lo que recorrió 1.5K nadando, casi 80K ciclismo y unos 20K corriendo. Su tiempo final fue de 4h04'25" (28'51" - 2h13'29" - 1h22'05"). Felicidades crack.

Bueno chicos el próximo finde nos toca participar en el Triatló por equipos del Prat con:
  • Equipo A: Pablo Iglesias, Javi Lorente, Alberto Garulo, Carles Redondo, Joan Pañella y Carlos A.Vilella
  • Equipo B: Alberto y Dani Rodríguez, Dani Aznar, Víctor Sánchez, Antonio Tribaldos.
Lo haremos de P.M vamos cracks!!!!

jueves, 26 de abril de 2012

Salida Turó de l'home i Cursa Bombers

Subida al Turó de L´home (25.6Km):

Sábado temprano salimos dirección Sant Celoni, dejamos el coche en el Hospital del pueblo y arrancamos la excursión hacia uno de los puertos más duros de España, (fuente altimetrias.com):





En esta ocasión sólo haremos la ascensión al Turó, ya que es un camino nuevo para todos y no sabemos que nos vamos a encontrar, así que primera salida de inspección y seguro que habrán más por ese bello recorrido.

Los primeros 4Km son bastante llevaderos. Al empezar estábamos pendientes de las señales dirección Mosqueroles y Costa del montseny pq sino cogeríamos otro desvío que es la subida al Santa Fe que es otra ascensión que se hace casi paralela al Turó pero más liviana. Cerca de Mosqueroles empieza las primeras rampas algo más exigente.




A medida que nos acercamos, no conseguimos ver la cima del puerto, ya que la niebla y las nuebes nos lo impiden. Una vez pasado el pueblo llega el primer descansillo de menos de 1Km (sólo hay dos en toda la subida). Seguimos subiendo, tomamos el camino dirección Costa del Montseny, sino nos iríamos dirección Montseny que es el inicio de la subida al Coll Formic, el otro gran puerto de la zona. Pasando por el Km11 empiezan las rampas exigentes del 11% pero que al ritmo que nos marcamos fuimos haciendo sin problemas.



Llega el momento duro de la subida Km 17 donde 4 herraduras pone a prueba la fuerza de las piernas de cada uno, rampas que llegan al 15%.




Tras estas 4 curvas llega el segundo descansillo y que nos llevará al desvío hacia la cima. Hasta el momento la carretera me impresiona, por lo ancha y bella que es, además coincidió que ese día no pasó ningún coche y parecía que el turó fuera nuestro, una gozada. Pasando por el medio del bosque respirando y escuchando la naturaleza pura.

Aunque eso se trunco cuando a falta de 6,2Km para la cima debemos desviarnos hacia la derecha, ya que el asfalto, bueno ¿que asfalto? pq ese tramo el suelo esta en muy malas condiciones, con socabones, piedras,etc.. que complicó mucho la subida, ya que parecía como si las ruedas se quedarán pegadas en el asfalto. Se hicieron largos, además de la dificultad de ir esquivando agujeros. Y por si faltaba poco la temperatura cada vez era más baja, nos estábamos metiendo en toda la niebla que hemos estando viendo desde el inicio de la subida.

 (la foto no es nuestra es cogida de internet "ramacabici", ya que no veíamos a más de 10m, sin exagerar)

Todo lo plácido que me parecieron las rampas del 15% previas, estas del 11% parecían un verdadero suplicio, la gran cumpla el estado del asfalto, pero lo logramos subir. Lástima de la niebla pq nos perdimos unas vistas que dicen que son impresionantes. Llegamos a casi 1700m de altitud, en menos de 2h, a un ritmo cómodo, verdad? al menos todos hablábamos. (bueno en la parte final unos más que otros, eh, Pablo?)







lo que deberíamos ver visto, y la niebla no nos dejó:



Tras estar en la cima casi 15', ya congelados decidimos bajar, manos congeladas, donde no notas el freno el asfalto lamentable con mucho cuidado de no comerte ningún bache, se hacen largos esos 6K, y en más de una ocasión nos paramos a soplarnos las manos para coger algo de sensibilidad. Todo ello cambio cuando llegamos al cruce y se acabo el asfalto en mal estado, el frío ya no era tanto, pero a Pablo y Dani les tocó la china, Pincharon, normal tal y como estaba la bajada.




A partir de ahí la bajada una gozada, sin muchas complicaciones, amplia y vuelta a Sant Celoni donde el calor, el sol y el desayuno (12h) nos espera jejeje




Chicos para repetirlo pero sin hacer los últimos 6K, que ya los hemos hecho una vez jejeje la próxima daremos una vuelta por la zona, que promete!




CURSA BOMBERS



Espectacular puesta en escena de la Carrera por excelencia y de referencia en Barcelona. Los instantes previos siempre nos sorprenden este año nos motivaron con una voz con mensajes motivadores y de fondo sonando música en directo, tocada con violines, tambores y gaitas, la banda sonora del último mohicano (Gallina de piel). Cuenta atrás e inicio de una de las mejores carreras del año. ( http://www.youtube.com/watch?v=brbu--Dn_1s )



El año pasado la critique, porque no entendí que sucedió, ya que no fue la carrera rápida por excelencia, un año más tarde podemos tener la respuesta:

1.El clima este año ha sido más fresco, pero estaban prevenidos, ya que si hacia el calor del año anterior, este año han puesto dos avituallamientos, algo de agradecer (km4-km8). Además colocaron en el último km unos ventiladores expulsando agua fina.

2.Un mayor control de la gente en los cajones, aunque hubieron corredores que no les tocaba en sus respectivos cajones, pero este año no se formaron grnades embudos ni tampones como sucedió el año pasado, no sólo atrás que es normal, sino desde sub40'.

Por tanto, hay que reconocer que este año se han puesto las pilas en mimar esas cosas y de las críticas no sólo mías sino de mucha gente que conozco, paso a reconocer el esfuerzo por mejorar y mantener ese pretsigio que la Cursa dels Bombers tiene. Así que Gracias por hacernos disfrutar tanto de esta gran carrera. Este año récord de participación con 25000 corredores. Entre ellos 17 representantes del club donde prácticamente tod@s satisfechos por los relojes:

1.Carles Redondo        37'23"
2.Joan Pañella            40'10"
3.Marc Clavè              40'36"
4.Juan miguel Garcia  41'48"
5.Miriam Laguna        41'59" (récord femenino club)
6.Xavier Garcia          43'42"
7.Albert Ramirez        43'45"
8.Carlos A. Vilella      44'55"
9.Dèlia Monterrubio   44'57"
10.J.Esteban Corral    46'06"
11.Albert Ferran         46'15"
12.Manel Agustiño     49'29"
13.Jordi Suranell        53'49"
14.Magda Montero     57'29"
15.Javi Duro               58'14"
16.Gemma Romeral   58'14"
17.Josep Clavè          1h02'01"

A seguir entrenando vamos por buen camino.


jueves, 19 de abril de 2012

Retornamos a la competición

Tras un par de semanas sin que ningun representante compitiera (raro es), la vuelta ha venido con debutantes y retorno.

El sábado 14 de abril a las 9h30' se daba la salida a una travesia no comeptitiva que se desarrollaba entre premia y masnou. 4000m nadando con una temperatura de 14ºC dentro del agua. Nos presentamos Maria J., Dani A., Joan P., Carles R. y Yo. desde mi experiencia hasta el km2 bien, a partir de ahi tuve malas sensaciones en los pies-manos y piernas en general. Yo con el frío lo paso mal y asi fue, al acabar estaba entero, dispuesto a coger la bici o lo que hiciera falta, pero a nivel de sensacioens en las extremidades estaba congelado. Me propuesto ir a nadar al mar almenos 1 veces a las semana, para ganar mejores sensaciones aunque no estaba cansado ni muestras de fatiga. Los registros que nos tomamos fueron los siguientes:

  1. Maria Jurado aprox. 1h
  2. Joan Pañella 1h12'
  3. Carles Redondo 1h16'
  4. Dani Aznar 1h17'
  5. Carlos A.Vilella 1h19'
También el sábado hubo la participación de Pedro, Juan Miguel, esteban y Victor en el Duatlón de carretera de la Segarra (5.6-21-2.8), con estos resultados:
  1. Pedro Pérez             1h20'38"   146º un gran debut, Felicidades!
  2. Juan Miguel Garcia   1h23'11"   166º
  3. J.Esteban Corral       1h26'41"   187º
  4. Víctor Sánchez         1h28'40"   195º
Y como no en una de las grandes citas en la ciudad condal, con la cursa del corte inglés donde entre los 65000 participantes, habían 6 vilatriatleticos subiendo a la font màgica, recorriendo los casi 11km. los resultados:
  1. Alberto Rodríguez    42'57"
  2. Alberto Garulo         45'53"
  3. Maria Jurado           56'54"
  4. Javier Duro             1h10'26"
  5. Gemma Romeral     1h10'26"
  6. Carolina Mansilla     1h13'18"
Aqui os dejo con la crónica de nuestra supporter Gemma Romeral que tras dar la luz a su segundo hijo vuelve a ponerse las zapatillas y a colocarse en una línea de salida. Felicidades Gemma eres un ejemplo.

1ªCRÓNICA POST-PARTO: CURSA DEL CORTE INGLÉS

15-ABRIL-2012
Gemma Romeral

Objetivo cumplido: terminar la cursa de 10.772 km 4 meses y medio después de tener a Gerard, y con un mes y medio de entreno.
Estoy muy contenta de haber terminado mi primera cursa postparto, con 65.000 personas más que me acompañaban......pero lo más importante es que la he hecho con mi marido, apoyándome en cada cuesta de Montjuïc. Nunca antes había corrido esta cursa, y os digo que no lo hago más, és exagerado la de gente que llegaba a haber, imposible correr con un mínimo de decencia, sin que nadie de tire, o sin tener que hacer salto de obstáculos durante 10 km. Pero bueno, me siento satisfecha conmigo misma. Tengo a mi lado quién me ha enseñado a ser constante, a marcarme objetivos realizables, a creer en mí, a ser humilde.......se que puedo llegar a hacer todo aquello que me proponga, pués la muestra: hoy!!!.
Quiero dar las gracias a todos aquellos que ha hecho posible que yo , hoy haya podido correr: a mi madre (que se ha quedado con los 2 pekes), a mi suegra(que tantas veces se ha quedado con el peke), a mi amiga María Vasco (canguro entre entreno y entreno), a ti también Lorente!, a Mari (mama de María y Lucía que hacen atletismo con Érika y se queda con el peke miestras Érika entrena), y sobre todo a Javi, con quién a parte de compartir un proyecto de vida y dos hijos maravillosos, me apoya , motiva y aconseja para conseguir mis objetivos.....
Bueno, y como me he quedado con ganas de más, el domingo que viene vuelvo a encontrarme conmigo misma en el asfalto : NOS VEMOS EN BOMBERS!!!!!