miércoles, 5 de octubre de 2011

1er FINISHER

Quiero mencionar antes de nada a nuestro triatleta Mario Puyuelo Dia, ya que el domingo consiguió ser nuestro primer finisher del club! La cita fue en el Challenge Barcelona Maresme, en la localidad de Calella. Aunque el tiempo es lo de menos en una prueba tan dura y exigente como esta, deciros que consiguió hacer sub12h, una marca que estrapolandolo al mundo del runner, y si se me permite la comparación, seria la barrera de los 40' en 10Km. Los parciales fueron los siguientes:

3'8Km natación: 1h22'56"
Transición 1: 8'57"
180Km bici: 6h12'53"
Transición 2: 7'03"
42,2 carrera: 4h04'05"

                                                 MUCHÍSIMAS FELICIDADES CRACK!
Crónica:

Siempre igual, siempre diferente.

Domingo, cinco de la mañana, despertador.
Qué pereza, quien me mandaría inscribirme en esta prueba (siempre igual), con lo a gusto que estaría saliendo a hacer un rodaje tranquilito en bicicleta un poco más tarde. Da igual, vamos allá. Sé que hoy es diferente. Llegada a boxes. Nervios de ultima hora. El chaval de Ciudad Real de la bici de al lado tiene problemas con la presión de las ruedas. Conseguimos solucionarlo a última hora.

Al agua. Día soleado y buena mar. A buscar sensaciones, sin prisas, que esto va ser largo. El recorrido no es complicado. Sólo una vuelta y buena señalización de boyas. Por momentos parece que nunca voy a salir del agua. Tranquilo, cabeza, que todo llega. Ya estoy en boxes. No sé el tiempo que he hecho, no llevo reloj. Qué más da. Ya estoy en tierra firme. Fuera neopreno y a la bici.

Son tres vueltas por la N-II de Calella a El Masnou. Hay algo de viento: malo en dirección Barcelona pero bueno a la vuelta. A mitad de recorrido me viene un pensamiento que se repetirá hasta la meta: Mario, te olvidas de algo. No sé qué es. Sigo adelante. Al inicio de la última vuelta me pasa un obús: Clemente Alonso, a la postre ganador. Máquina. Ese hace otro deporte diferente. Poco después alcanzo al chaval de Ciudad Real. Hablamos un poco. Siete veces finisher, joder. Me pregunta. Le digo que es mi debut en una iron man, en un maratón y que nunca he hecho más de 120 km en bici, pero que tengo buenas sensaciones. Me mira. No dice nada, pero yo sé lo que está pensando... Dejo la bici y me embadurno los pies de vaselina. No es la sensación que más me guste pero mis pies me lo agradecerán mañana.

A correr. A buscar sensaciones. Estoy sorprendido: son buenas. La moral cuenta: paso a muchos. Es la ventaja de ser un mal nadador y un ciclista mediocre. Me siento casi africano. Otra vez el pensamiento: Mario, te olvidas de algo. Primer kilometro: menos de 4,30. Coño, el GPS no debe funcionar bien. Pues no, va bien: segundo kilometro más rapido todavía.  El pensamiento vuelve a aparecer. Ya no me abandonará hasta la llegada. Por un momento creo poder hacer sub 11. No paro de hacer cálculos de tiempos. Iluso...
Kilómetro 15: los gemelos empiezan a avisarme. Por qué? Qué raro. No suelo tener problemas musculares. Debe ser la distancia, el tiempo, no debo estar acostumbrado... Aunque algo dentro de mí me dice que no es eso. Hasta la llegada se sucede la misma secuencia: tramo corriendo, subida de gemelos, tramo caminando. Otra vez a correr... Cada vez camino más y corro menos tiempo. Quiero llegar. Ya está ahí: la meta a unos cientos de metros. Todos animan. Entro en meta con mi hija Vega y mi ahijada Lucía. Momento sublime. Son las de la foto. Me esprintan y me ganan sobre la linea de meta. Qué poco respeto a la gente mayor. Subidón. Que acaba de repente. Me acabo de acordar. Sí, de lo que antes me olvidaba. Ya no hay solución. No he tomado isotónicas. Demasiado centrado en los geles y la glucosa he olvidado las sales. Error fatal. Ahora lo entiendo todo. Esas subidas de gemelos. Tremendo bajón. Visita a enfermería. 45 minutos y dos bolsas de suero después vuelvo a ser persona. Vuelve la sensación de tremenda satisfacción.

Ha sido igual que siempre, pero diferente.
Mis besos y agradecimientos a Marian, mi mujer, por aguantarme y animarme y al fenómeno de Germán por el madrugón que se pegó para ver y apoyar al matado de su amigo.
Y a vosotros también. Nos vemos en la Garmin de Barcelona.
Firmado: Mario (uno que le gusta lo que hace)


Además de este increíble acontecimiento también tuvimos más representaciones en Barcelona, Gavà, Altafulla y Linyola.

El sábado Dèlia Monterrubio participó en la cursa Lluís Companys celebrada a un circuito de 2 vueltas de 3,5km por Montjuic. Y que además se entraba en el estadio Olímpico, todo un espectáculo. Es una carrera en homenaje a la Olimpiada Popular de 1936, que no se pudo celebrar porque dos días antes esclató la Guerra Civil. En esta ocasión, la carrera estaba enfocada a rodar y disfrutar de un buen día, y sin pensar en tiempos ni posiciones. Menos mal, ya que finalizó 5ª femenina y 2ª categoría, haciendo un tiempo 31'40" (4'32"/km) siendo un perfil rompepiernas como es esa zona. No contábamos con este buen resultado.


El domingo se celebraron los 10km de Linyola, donde un 20% era recorrido de asfalto y el resto era de tierra. 4 de los nuestros participaron obteniendo un buen resultado:

1º David Suñé         42'07"    (46º general)
2º Esteban Corral    46'43"    (96º general)
3º Feli Montero        57'59"   (183º gen / 26ªF)
4º Magda Montero  58'00"    (184º gen / 27ªF)

Por parte triatlética realizaron el Triatlón de Gavà en distancia Olímpica:

1º Carles Redondo   2h19'52"  ( 30'33"  -  1h01'49"  -  41'42" )   pos. 65 general  /  11 categoría
2º Daniel Aznar        2h29'58"  ( 29'46"  -  1h04'33"  -  49'13" )   pos.  165  /  130
3º Javi Duro             2h30'40"  ( 37'20"  -  1h05'34"  -  42'26" )   pos.  174  /  138
4º Marc Clavè         2h32'00"  ( 34'30"  -  1h06'59"  -  45'21" )    pos.  190  /  152

Además en Altafulla se reunieron más de 500 triatletas, en un triatlón organizado por la federación Española y la cadena Ser, desde distancia sprint, supersprint y flash, una buena forma de promocionar y animar a al gente a probar este deporte. De hecho este formato a permitido que Víctor Sánchez, y Arturo Sánchez ambos con 14 años, debutarán en un triatlón supersprint y además haciendo una gran actuación, pero lo más importante es que se divirtieron y disfrutaron!

En distancia sprint participamos:

1º Carlos A. Vilella             1h10'10"   pos. 33
2º Alberto Garulo               1h11'03"   pos. 39 
3º Alberto Rodríguez          1h13'23"   pos. 62
4º Dani Rodriguez               1h15'14"   pos. 94
5º Miguel A. Sánchez         1h18'14"   pos. 124
6º Jose Manuel Mármol      1h30'13"  pos.205  ENHORABUENA por el debut!
7ª Mara Montoya               1h36'36"  pos. 14F

En particular disfruté mucho este triatlón gracias al pique deportivo con Alberto G, que hizo exprimirme al máximo en el segmento de carrera, mis parciales fueron los siguientes, medidos con el garmin:

810m natación:  13'58" (3,5Km/h) bufffff prefiero en un pantano!
T1  (187m) :       1'17"
19,75Km Bici:   34'25"  (34,4km/h) un recorrido rompepiernas
T2  (138m):         1'
4,88Km carrera: 19'27" (3'59"/km) el 1er km a 3'48" que buenas sensaciones :)

También tuvimos participación en distancia super sprint, en el que fue un buen fin de fiesta.

1ª Dèlia Monterrubio   36'45"  pos 5ªF
2º Arturo Sánchez       37'18"  pos  42º
3º Víctor Sánchez        37'29" pos  44º
4º Carol Mansilla         45'05" pos  15ºF
5ª Silvia Esparcia         53'31" pos  22ªF

Nota: a estos tiempos hay que sumarles 3'22" ya que la organización activo los tiempos más tarde! a pesar de ello los tiempos están muy bien, ya que tanto en el segmento ciclista como el de carrera habían un par de repechos y todos participaron con bicis de montaña con ruedas finas, y eso penaliza mucho!

En breve podréis ver el video del evento en la página web: www.viladecanstriatlo.org

El finde que viene más y esperemos que mejor aunque será difícil ;p

No hay comentarios:

Publicar un comentario