domingo, 30 de octubre de 2011

RESUMEN 1ª TEMPORADA TRIATLÉTICA

A partir del próximo 1 de noviembre se inicia la nueva temporada triatlética. Donde en temporada invernal los duatlones toman su protagonismo, en especial los duatlones de montaña, a posteriori los de carretera para continuar con el triatlón en Abril hasta Octubre.

Siendo nuestro primer año, y que solo hemos puntuado en el ranking del ciruito catalán de triatlón los resultados obtenidos han sido muy buenos. Aquí tenemos un resumen:

En el ranking absoluto (solo aparecen los 500 primeros) que puntúan todas las carreras del circuito catalán y sumas unos puntos en función de la clasificación general, hemos colocado a:

Javi Lorente con 4793 ptos en la posición 22ª
Carlos Alberto Vilella con 2409 ptos en la posición 184ª
Alberto Rodríguez con 1948 ptos en la posición 256ª
Antonio Tribaldos con 1559 ptos en la posición 361ª
Carles Redondo con 1415 ptos en la posición 435ª

En el ranking por categorías, puntúan las 6 mejores carreras y sumas los puntos en función de la clasificación de la categoría. Aquí hemos alcanzado las siguientes posiciones:

Sub 23:
  • Javier Lorente con 5530ptos queda 3º de Catalunya (éxito rotundo), FELICIDADES CRACK!
ABM:
  • Carlos Alberto Vilella con 3029 ptos queda en la posición84ª
  • Alberto Rodríguez con 2657 ptos en la posición 119ª
  • Dani Rodríguez con 1389 ptos en la posición 372ª
  • Marc Clavè con 1232 ptos en la posición 426ª
V1M:
  • Antonio Tribaldos con 4394 ptos concluye en la posición 13º
  • Carles Redondo con 2445 ptos en la posición 75ª
Por lo que hace referencia a nivel de liga de club, estábamos en la 2ª división compitiendo con 57 equipos más para lograr 4 plazas. Por ser el 1er año hemos alcanzado la 14ª posición, y puesto ilusionante de cara a la próxima temporada ya que, tendremos un equipo más competitivo!

MUCHAS FELICIDADES a todos por hacer que halla sido un gran año, un listón alto pero con el objetivo de mejorar de cara a la próxima temporada. También mencionar a los que también ha participado en alguna triatlón pero que no aparecen por no pertenecer al circuito, y que han llevado el nombre de Viladecans Triatlón por las calles y circuitos de Catalunya y fuera de ella. El próximo año más y mejor!

Tras la finalización del Acuatlón, campeonato de Cataluña, Javier Lorente hizo la siguiente crónica y valoración de la temporada 2011:

Fecha: 12 de octubre del 2011. Cita: Campeonato de Cataluña de Acuatlón. Lugar: Badalona. Hora: 10h

Ahora sí, final de temporada de acuatlón, y para rematar, Campeonato de Cataluña. Como dije en la anterior crónica, el pie izquierdo tocado, malas sensaciones en el agua por falta de entreno, pero no hay excusas, a aceptarlo y a disfrutar de mi prueba.
Como siempre llegué pronto a la cita, sobre las 8:45, tuve tiempo para visualizar el recorrido, prepaprar boxes y charlar un rato. A las 10h exactas, reunión de explicación arbitral, todos a la linea de salida y comienza la prueba. Inicio muy rápido, prefiero hacer mi carrera porque se que esta prueba por corta que sea, le hace falta táctica. Quizás los primeros 2,5kms fui demasiado lento, 9'33", pero una transición rápida y al agua, me sigue costando mucho, pero suelo sacar un 13'21" adelantando a gente, ahora sí, es cuando toca apretar, me calzo las bambas, cojo el dorsal y últimos 2,5kms a darlo todo, esto ya se acaba no dejo de apretar hasta el final y al final este tramo lo marco en 7'29".
Al final el 16 de la genreal y el 3º sub23 con 30'23". Otra vez con el nº3.

Mi valoración personal, pues la verdad que muy contento, con ganas de nuevas metas y retos para el año que viene. Que ojalá pueda repetirlo como mínimo, pero hay que ser valiente y decir que mejoraré.


Palmarés deportivo temporada 2011:

  • 3º campeonato España Acuatlón sub23
  • 3º campeonato Catalunya Acuatlón sub23
  • 3º Circuito Català de triatlón sub23.


ENHORABUENA crack!

miércoles, 26 de octubre de 2011

Un finde de promoción

El sábado 22 de octubre los tres peques del club participaron en el Triatló Infantil del Prat. Por categoría cadete participó Victor Sánchez Cardeñosa haciendo un total de 300m nadando en la piscina del Sagnier - 7,5Kms bici por el polígono - 3Kms por el alrededor del Sagnier. En Categoría Infantil participó Arturo Sánchez Montoya siendo sus distancias: 200m - 6kms - 2kms. Por último, la más peque Erika Duro hizo su primera triatlón haciendo 25m - 1,5Km - 0,5km. Desde aquí felicitar, no solo por la continuidad de la iniciativa sino también por la organización del evento, al club Prat-Triatló.

Y sobretodo felicitar a Arturo y Victor en su segunda prueba que lo hicieron muy bien, y a nuestra mini finisher que lo hizo genial y siempre con la sonrisa dibujada, eso es disfrutar del deporte!

Marató Mediterrani (Castelldefels)


Tras una noche mágica donde el club realizó la primera cena oficial, tocaba al día siguiente demostrar que somos todoterrenos jejeje. Tuvimos participación en todas las distancias:

  • 10Kms: Encarni Aviles con un tiempo de 59'19" , cada carrera vas mejorando y no sólo eso sino que además has batido la primera barrera de la 1h!
  • 21Kms: Aquí tuvimos a Javi Lorente que le hizo de liebre a María Vasco, con el objetivo de hacer 1h30' y al final consiguieron hacer 1h26'48" y no solo eso sino que le servio a María para ser tercera en la general. Felicidades! Tras ellos a 1h29'13" entró Alberto Garulo siendo el 203 de la general y por último Alberto Rodríguez que entró en 1h32'23" en al posición 314.
  • 42Kms: Dani Rodríguez finalizandolo en 3h52', su valoración fue la siguiente: "Yo salí ayer ha completar la maratón sabiendo que no bajaría mi tiempo, pero aún así queria completarla. Hice la media en 1h 53 aproximadamente y ya notando algunas molestias en las piernas, pero con ayuda de Silvia que iba casi todo el rato a mi lado con una bici de las plegables, animando y dandome agua de vez en cuando o los geles, también Carol estuvo acompañandome unos 8 kilometros por el paseo marítimo y al final tambien hizo conmigo la inmensa vuelta al lago olimpico. Por ser la segunda maratón y tener una pequeñisima experiencia empecé la carrera a un ritmo quizas demasiado bajo y por eso hice más tiempo, pero por otro lado la recompensa es que acabé mas entero la carrera, incluso haciendo un sprint de 400 metros en los que adelanté a una mujer inglesa y dos hombres.Para mí fue espectacular jejeje y sobretodo escuchar los aplausos de la gente animandome. Al final 3h 51'11'' y supercontento, se que puedo bajar muchisimo este tiempo, pues no he entrenado apenas, pero para mi ha merecido la pena este esfuerzo y aunque hoy estoy destrozado, ya estoy deseando hacer otra maratón, menos mal que en dos semanas viene la marxa del garraf que es una de mis carreras favoritas" ENHORABUENA CRACK!

RAID MIRÍTIM:

Iván, Miriam, Dèlia y yo nos apuntamos en raid, en el que nos pensábamos que iba a ser algo más light de lo que realmente sucedió. Este raid constó de 8 pruebas y entre prueba y prueba había que ir a buscar unas fitas. Eramos 60 equipos. En cada prueba, de los 4 sólo podíamos participar tres, así que nos distribuimos las pruebas y así fue la aventura:

1ª prueba Resistencia: Correr unos 5,5kms a lo largo del paseo marítimo. Participamos Dèlia, Miriam y yo. llevamos un buen ritmo, de hecho la sorpresa fue que entramos 4os y eso fue una inyección de moral que nos hizo darlo todo en todas las pruebas! En esta prueba hicimos 25'05".

2ªprueba Orientación: consistió en buscar objetivos y responder a una pregunta que nos hacían sobre el objeto o lugar donde nos encontrábamos. En esta no había límite de tiempo.

3ªprueba Kayac: Mala noticia la suspenden por mal estado de la mar, así que la organización decide buscar una prueba alternativa y es transportar el Kayac de una punta a otra por la arena, por parejas y dos vueltas. Agotador, sobretodo para Iván ya que hizo la 1ª vuelta con Miriam y la segunda conmigo. Empleamos un tiempo de 3'31" siendo este el 17º mejor tiempo, siendo los primeros en afrontar esta prueba y cogimos una táctica de agarre que seguramente no fue la mejor, pero bueno de todo se aprende.

4ªprueba Habilidad: Constó de realizar una pista americana y dar tres vueltas, por la arena. Había un tramo de zig-zag, luego un tramo pasar por debajo de unas cintas arrastrándonos, saltar unos bancos suecos y luego subir un castillo hinchable, para finalizar en otro zig-zag. Y teníamos que finalizar los tres juntos. El tiempo final fue 4'39" siendo el 9º mejor tiempo. Participamos Miriam, Dèlia y yo.

5ªprueba Fuerza: La peor prueba, no quiero manchar un gran día por esta prueba, pero bueno consitió en realizar 3 lanzamientos cada uno y se hacia la suma de los 3. Hicimos un total de 57.30m muy lejos de la media. Esta prueba nos penalizó mucho para conseguir algo importante.

6ªprueba Natación: Aquí toca hacer 3 series de 80m cada uno haciendo relevos. Los encargados fuimos Miriam, Iván y yo. El tiempo final fue de 10'06" siendo el 3er mejor tiempo. Espectacular, la verdad es que los últimos metros me dolía hasta el alma con cierto grado de mareo y todo, fue como una sesión alactica en la que acabas hecho polvo!

7ªprueba Lanzamientos: Consistía en que cada uno, Yo, Iván y Dèlia teniamos 45" cada uno, para meter los máximos tiros libres posibles. Mientras uno tiraba los otros recogían y le pasaban los balones al tirador. Yo hice 10, Iván 15 y Dèlia 1. Siendo un total de 26 aciertos. GANAMOS ESTA PRUEBA!!! oeoeoeoe

8ªprueba Escalada: última prueba, que consistía en subir tres builders de 3 dificultades diferentes. Iván, Miriam y Dèlia consiguieron subir el 1er nivel como la gran mayoría de los equipos.

Resultado final: sumamos un total de 468,70ptos acabando en 8ª posición de 60 y teniendo al 7º y 6º a menos de 1pto, el 5º a 10ptos y el 4º a 20ptos. Que si hubiéramos afinado en la prueba de fuerza seguro que estaríamos en el 4to puesto. Pero disfrutamos de una gran experiencia, un día diferente, en la que esta espinita el año que viene nos la quitaremos y iremos a estar allá arriba.

"TROPAEUM PARERÊ RESTITIT EST"

lunes, 17 de octubre de 2011

FIN DE TEMPORADA TRIATLÉTICA

Esta semana hemos tenido por un lado el Acuatlón de Badalona, perteneciente al campeonato de Catalunya de esta disciplina. Las distancias eran 2,5 corriendo - 1km nadando - 2,5 corriendo. Han participado por el club:

1º Javier Lorente   30'23"    (9'33"  -   13'21"  -  7'29")  pos 16º / 3º sub23
2º Javier Roig       35'46"     (10'48"  - 16'19"  -  8'39")  pos 100

Además, ayer domingo, se cerró la competición triatlética con el Garmin Barcelona Triathlon donde 5500 triatletas participaron en el que es el mayor evento de este deporte en el territorio. Además no estuvieron solos ya que cerca de 36000 espectadores estuvieron animando y disfrutando de este maravilloso deporte. 8 de los nuestros participaron y hicieron un muy buen papel. En distancia olímpica tuvimos a:

1º Carles Redondo        2h13'52"     (23'54"  -    1h05'14"  -   40'07")
2ª Javier Duro               2h14'36"     (26'11"  -    1h04'09"   -  39'25")
3ª Mario Puyuelo          2h14'42"     ( 26'01"  -   1h03'24"   -   40'20")
4º Dani Rodríguez         2h20'14"     ( 26'40"  -   1h05'45"   -   43'08")
5º Alberto Rodríguez    2h22'39"     ( 25'43"   -   1h05'49"   -   45'34")
6º Antonio Tribaldos     2h40'09"     ( 29'44"   -   1h13'38"   -   50'58")
7º Aitor Carballar         2h44'43"      ( 26'13"   -   1h13'09"  -   59'08")  

En distancia sprint, y debutante de este deporte, en el que se ha estado entrenando para poder cruzar y disfrutar de prueba fue Karle, desde aquí decirle que has sido un ejemplo de constancia y que es posible conseguir aquello que te propones si eres constante y disfrutas de ello. A pesar de problemas musculares en la zona del peroneo consiguió cruzar la meta con los siguientes parciales:

1º Karle   1h51'52"   ( 16'11"  -  48'50"  -  41'47")


Además Carlos y Dèlia fuimos a los 15K Donostia, ha pasar el fin de semana y además de competir en una distancia que para dar el salto a los 21k esta bien. Un gran finde con un sol espectacular, y una ciudad en la que nos gustó mucho. Y en la carrera con ese ambiente, era difícil fallar, y así fue fuimos a una media de 4'40"/km con un tiempo de 1h10'52" entrando los dos en meta. Muy buenas sensaciones, para repetir!

Se acabó una temporada y en dos semanas arranca la siguiente preparación para afrontar los retos de 2012 y la mejora de las marcas cosechadas este año. Yo y para ir abriendo boca, hoy a las 14h me he apuntado al IRONMAN DE NIZA, ya no hay marcha atrás, en 2 semanas empiezo a prepararlo con ganas, ilusión y mucho seny!

martes, 11 de octubre de 2011

Un nuevo fin de semana éxitoso

Javi Lorente participó en el triatló de Vilanova y esta es su crónica de lo sucedido:


Final de temporada triatlética:
Que ganas!! por fin el último triatlón de la temporada. Llegaba con pocas ganas, bajo de forma (el veranito jeje y un pie tocado) pero obligado por ser puntuable para el circuito catalán. Lo tenía que dar todo, y que fallará alguno de los favoritos. Y así fue, me salió muy bien, mejor marca 1h02'30" entrando 6º de sub23 y lo que me permite acabar el año como 3º de Catalunya sub23 en el circuito catalán.

llegué pronto, sobre las 8h30', dejé la bici y el material en boxes y me fuí a almorzar. Ví las demás salidas. Yo no competía hasta las 11h que al final se tubo que alargar un poquito. A las 11h15' piiiiii, todos al agua, salida rápida y luego a mantener, mejor dicho a sufrir porque me esta costando mucho nadar. Los primeros se fueron en línea de uno y yo me quedé a la cola de un gran grupo, pensando en la bici, salí del agua cogí la bici y POR FIN!! jeje la 1ª vuelta la aguante con un grupo y la 2ª con otro. Soy un chupa rueda, si lo reconozco pero contento porque disfruté mucho, aguanté y sabía que iba muy rápido. Al bajar de la bici salí escopeteado, miraba el crono y sabía que podía hacer una buena marca. mi sorpresa que la 1ª vuelta de carrera a pie se me pasó volando, no daban pulsera, no sabia bien bien que pasaba, pregunté a un chico y me dijo que no la daban, que tranquilo que ya era la 2ª vuelta.



Al llegar a recta de meta y ver el crono, flipé, sabía que estaba corriendo a muerte dejándolo todo, pensaba en lso puntos, busqué a María para dedicárselo jeje (yo también dedico Carlos) pero se escabulló rápido para ir detrás de meta a buscarme. Una vez finalizado me enteré que no eran 5Km sino algo menos, (suma le un par de minutillos) Bueno, la verdad muy contento. He acabado el año 3º de Catalunya Sub 23 en triatlón y 3º de España Sub23 en Acuatlón. Ahora sólo pienso en mejorar para el año que viene y mis ojos puestos en el mundial de acuatlón 2012 donde estaré al 100%.

Mis parciales fueron:

Natación:  11'57"
T1 - Bici - T2:  34'52"
Carrera:  15'41"
Total:  1h02'30" entrando 52º / 6º sub23

Duatlón Queralbs-Núria

Participaron Esteban Corral y David Suñé en una de las pruebas más duras. Consiste en 11kms de bici de Queralbs hasta Núria subiendo todo el rato sin ningún tramo de descanso. Al llegar a Núria comienza lo más duro que es subir al Puigmal, donde en su cima había nieve. A pesar de hacer un día de pleno sol allá arriba hacia viento y frío. Lo peor estaba por llegar y es bajar por una tartera muy empinada. Cuando vuelves a Núria toca hacer un descenso en bici muy rápido y sin dificultad.

Esteban y David iban a hacerla juntos pero un problema en la bici de David y tras intentar repararla tubo que abandonar, y por mal que le supo a Esteban, continuó hasta llegar a meta. Me comentó "muy duro pero muy bonita, el paisaje es espectacular, la gente anima mucho, pese a su dureza la termine bastante entero y con una sonrisa de oreja a oreja, en la meta estaban todos Feli, Magda y David un poco triste, pero contento por mi".

Los parciales de Esteban fueron:

Bici: 1h26'30"
carrera: 2h45'51"
Bici: 26'09"
Total: 4h38'30"  entrando 402º

Cursa Sant Andreu de la Barca (10K)

8 de los nuestros participamos en una carrera que estaba muy bien organizada y que además dieron bastantes obsequios con butifarra y cerveza incluida, un buen reclamo para repetir en próximas ediciones jejeje. El circuito como los de la zona, un "llano" con cierto desnivel con un par de subidas fuertes pero cortas. La verdad a pesar de dar dos vueltas al circuito, fue bastante ameno. Los resultados fueron muy buenos para todos, aquí pongo los resultados:

1º Iván Silverio            37'07"   18º/9º
2º Alberto Garulo        38'10"   30º/13º
3º Sergio González      40'38"   82º/30º
4º Emilio González       42'59"  126º/29º
5º Miguel A. Sánchez   43'00"  127 º/47º
6ª Dèlia Monterrubio    44'59"  10ªF/5ª
7º Carlos A. Vilella       45'00"  183º/59º 
8ª Mara Montoya         45'48"  12ªF/2ª

En resultados generales ha habido grandes marcas tanto en masculino (31') como en femenino (38') tiempos de alto nivel. A pesar de ello Mara Montoya, con su mejor marca, subió al podium quedado 2ª de su categoría. Felicidades!


El próximo domingo se celebra el garmin Triathlon de Barcelona última prueba y la guinda de una primera temporada fantástica, suerte a todos los que participáis: Carles Redondo, Aitor Carballar, Antonio Tribaldos, Javier Duro, Alberto Rodriguez, Dani Rodríguez, Mario Puyuelo y Karle Acosta!

miércoles, 5 de octubre de 2011

1er FINISHER

Quiero mencionar antes de nada a nuestro triatleta Mario Puyuelo Dia, ya que el domingo consiguió ser nuestro primer finisher del club! La cita fue en el Challenge Barcelona Maresme, en la localidad de Calella. Aunque el tiempo es lo de menos en una prueba tan dura y exigente como esta, deciros que consiguió hacer sub12h, una marca que estrapolandolo al mundo del runner, y si se me permite la comparación, seria la barrera de los 40' en 10Km. Los parciales fueron los siguientes:

3'8Km natación: 1h22'56"
Transición 1: 8'57"
180Km bici: 6h12'53"
Transición 2: 7'03"
42,2 carrera: 4h04'05"

                                                 MUCHÍSIMAS FELICIDADES CRACK!
Crónica:

Siempre igual, siempre diferente.

Domingo, cinco de la mañana, despertador.
Qué pereza, quien me mandaría inscribirme en esta prueba (siempre igual), con lo a gusto que estaría saliendo a hacer un rodaje tranquilito en bicicleta un poco más tarde. Da igual, vamos allá. Sé que hoy es diferente. Llegada a boxes. Nervios de ultima hora. El chaval de Ciudad Real de la bici de al lado tiene problemas con la presión de las ruedas. Conseguimos solucionarlo a última hora.

Al agua. Día soleado y buena mar. A buscar sensaciones, sin prisas, que esto va ser largo. El recorrido no es complicado. Sólo una vuelta y buena señalización de boyas. Por momentos parece que nunca voy a salir del agua. Tranquilo, cabeza, que todo llega. Ya estoy en boxes. No sé el tiempo que he hecho, no llevo reloj. Qué más da. Ya estoy en tierra firme. Fuera neopreno y a la bici.

Son tres vueltas por la N-II de Calella a El Masnou. Hay algo de viento: malo en dirección Barcelona pero bueno a la vuelta. A mitad de recorrido me viene un pensamiento que se repetirá hasta la meta: Mario, te olvidas de algo. No sé qué es. Sigo adelante. Al inicio de la última vuelta me pasa un obús: Clemente Alonso, a la postre ganador. Máquina. Ese hace otro deporte diferente. Poco después alcanzo al chaval de Ciudad Real. Hablamos un poco. Siete veces finisher, joder. Me pregunta. Le digo que es mi debut en una iron man, en un maratón y que nunca he hecho más de 120 km en bici, pero que tengo buenas sensaciones. Me mira. No dice nada, pero yo sé lo que está pensando... Dejo la bici y me embadurno los pies de vaselina. No es la sensación que más me guste pero mis pies me lo agradecerán mañana.

A correr. A buscar sensaciones. Estoy sorprendido: son buenas. La moral cuenta: paso a muchos. Es la ventaja de ser un mal nadador y un ciclista mediocre. Me siento casi africano. Otra vez el pensamiento: Mario, te olvidas de algo. Primer kilometro: menos de 4,30. Coño, el GPS no debe funcionar bien. Pues no, va bien: segundo kilometro más rapido todavía.  El pensamiento vuelve a aparecer. Ya no me abandonará hasta la llegada. Por un momento creo poder hacer sub 11. No paro de hacer cálculos de tiempos. Iluso...
Kilómetro 15: los gemelos empiezan a avisarme. Por qué? Qué raro. No suelo tener problemas musculares. Debe ser la distancia, el tiempo, no debo estar acostumbrado... Aunque algo dentro de mí me dice que no es eso. Hasta la llegada se sucede la misma secuencia: tramo corriendo, subida de gemelos, tramo caminando. Otra vez a correr... Cada vez camino más y corro menos tiempo. Quiero llegar. Ya está ahí: la meta a unos cientos de metros. Todos animan. Entro en meta con mi hija Vega y mi ahijada Lucía. Momento sublime. Son las de la foto. Me esprintan y me ganan sobre la linea de meta. Qué poco respeto a la gente mayor. Subidón. Que acaba de repente. Me acabo de acordar. Sí, de lo que antes me olvidaba. Ya no hay solución. No he tomado isotónicas. Demasiado centrado en los geles y la glucosa he olvidado las sales. Error fatal. Ahora lo entiendo todo. Esas subidas de gemelos. Tremendo bajón. Visita a enfermería. 45 minutos y dos bolsas de suero después vuelvo a ser persona. Vuelve la sensación de tremenda satisfacción.

Ha sido igual que siempre, pero diferente.
Mis besos y agradecimientos a Marian, mi mujer, por aguantarme y animarme y al fenómeno de Germán por el madrugón que se pegó para ver y apoyar al matado de su amigo.
Y a vosotros también. Nos vemos en la Garmin de Barcelona.
Firmado: Mario (uno que le gusta lo que hace)


Además de este increíble acontecimiento también tuvimos más representaciones en Barcelona, Gavà, Altafulla y Linyola.

El sábado Dèlia Monterrubio participó en la cursa Lluís Companys celebrada a un circuito de 2 vueltas de 3,5km por Montjuic. Y que además se entraba en el estadio Olímpico, todo un espectáculo. Es una carrera en homenaje a la Olimpiada Popular de 1936, que no se pudo celebrar porque dos días antes esclató la Guerra Civil. En esta ocasión, la carrera estaba enfocada a rodar y disfrutar de un buen día, y sin pensar en tiempos ni posiciones. Menos mal, ya que finalizó 5ª femenina y 2ª categoría, haciendo un tiempo 31'40" (4'32"/km) siendo un perfil rompepiernas como es esa zona. No contábamos con este buen resultado.


El domingo se celebraron los 10km de Linyola, donde un 20% era recorrido de asfalto y el resto era de tierra. 4 de los nuestros participaron obteniendo un buen resultado:

1º David Suñé         42'07"    (46º general)
2º Esteban Corral    46'43"    (96º general)
3º Feli Montero        57'59"   (183º gen / 26ªF)
4º Magda Montero  58'00"    (184º gen / 27ªF)

Por parte triatlética realizaron el Triatlón de Gavà en distancia Olímpica:

1º Carles Redondo   2h19'52"  ( 30'33"  -  1h01'49"  -  41'42" )   pos. 65 general  /  11 categoría
2º Daniel Aznar        2h29'58"  ( 29'46"  -  1h04'33"  -  49'13" )   pos.  165  /  130
3º Javi Duro             2h30'40"  ( 37'20"  -  1h05'34"  -  42'26" )   pos.  174  /  138
4º Marc Clavè         2h32'00"  ( 34'30"  -  1h06'59"  -  45'21" )    pos.  190  /  152

Además en Altafulla se reunieron más de 500 triatletas, en un triatlón organizado por la federación Española y la cadena Ser, desde distancia sprint, supersprint y flash, una buena forma de promocionar y animar a al gente a probar este deporte. De hecho este formato a permitido que Víctor Sánchez, y Arturo Sánchez ambos con 14 años, debutarán en un triatlón supersprint y además haciendo una gran actuación, pero lo más importante es que se divirtieron y disfrutaron!

En distancia sprint participamos:

1º Carlos A. Vilella             1h10'10"   pos. 33
2º Alberto Garulo               1h11'03"   pos. 39 
3º Alberto Rodríguez          1h13'23"   pos. 62
4º Dani Rodriguez               1h15'14"   pos. 94
5º Miguel A. Sánchez         1h18'14"   pos. 124
6º Jose Manuel Mármol      1h30'13"  pos.205  ENHORABUENA por el debut!
7ª Mara Montoya               1h36'36"  pos. 14F

En particular disfruté mucho este triatlón gracias al pique deportivo con Alberto G, que hizo exprimirme al máximo en el segmento de carrera, mis parciales fueron los siguientes, medidos con el garmin:

810m natación:  13'58" (3,5Km/h) bufffff prefiero en un pantano!
T1  (187m) :       1'17"
19,75Km Bici:   34'25"  (34,4km/h) un recorrido rompepiernas
T2  (138m):         1'
4,88Km carrera: 19'27" (3'59"/km) el 1er km a 3'48" que buenas sensaciones :)

También tuvimos participación en distancia super sprint, en el que fue un buen fin de fiesta.

1ª Dèlia Monterrubio   36'45"  pos 5ªF
2º Arturo Sánchez       37'18"  pos  42º
3º Víctor Sánchez        37'29" pos  44º
4º Carol Mansilla         45'05" pos  15ºF
5ª Silvia Esparcia         53'31" pos  22ªF

Nota: a estos tiempos hay que sumarles 3'22" ya que la organización activo los tiempos más tarde! a pesar de ello los tiempos están muy bien, ya que tanto en el segmento ciclista como el de carrera habían un par de repechos y todos participaron con bicis de montaña con ruedas finas, y eso penaliza mucho!

En breve podréis ver el video del evento en la página web: www.viladecanstriatlo.org

El finde que viene más y esperemos que mejor aunque será difícil ;p